Protestan en Tel Aviv contra gobierno israelí de ultraderecha

Participaron colectivos LGBTTTI y partidos de centro e izquierda
Foto: Afp

Miles de israelíes se manifestaron el sábado por la noche en el centro de Tel Aviv expresar su rechazo a la política de la coalición gobernante, formada por partidos de derecha, ultraderecha y ultraortodoxos judíos.

Los manifestantes atendían el llamado de una organización anticorrupción, Banderas Negras, y exigieron "salvar la democracia" y evitar el "derrocamiento del régimen" político en vigor en Israel desde la creación del país en 1948.

Los partidos de centro, de izquierda y la alianza de los partidos árabes Hadash Taal habían instado a los israelíes a manifestarse, en particular contra la reforma de la justicia presentada el 4 de enero por el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, procesado en varios casos por supuesta corrupción.

También reclaman la dimisión del jefe de gobierno por estos casos.

A estos se sumaron otros colectivos descontentos, como los opositores a la colonización israelí en Cisjordania y los movimientos de defensa de los derechos de las personas lesbianas, gays, trans, bisexuales y queer (LGBTTTI), preocupados por la presencia en el gobierno de ministros abiertamente homófobos.

Muchos israelíes participaron en familia a pesar de la lluvia, observaron los periodistas de la Afp.

Las pancartas de los manifestantes reunidos en la plaza Habima reflejaban la diversidad de las reivindicaciones.

Algunas de las pancartas rezaban "Ha llegado el momento de derrocar al dictador", "Gobierno de la vergüenza", "No hay democracia con la ocupación", "No necesitamos fascistas en la Knéset" (el parlamento israelí), "Irán está aquí" o "Amarás al otro como a ti mismo", escrito en hebreo y árabe.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe