Fiesta taurina en India deja un muerto y decenas de heridos

En el festejo, llamado Jallikattu, los participantes buscan dominar al toro sin matarlo
Foto: Afp

Al menos una persona murió y decenas resultaron heridas durante una tradicional fiesta taurina de India, llamada Jallikattu, en la que los participantes intentan dominar al bovino sin matarlo, indicó la policía local este lunes.

Durante el festejo, en el distrito de Madurai, en el estado de Tamil Nadu (sur), un hombre de unos 20 años recibió una cornada y murió.

Además, 31 personas fueron heridas, según la policía local.

Según el medio India Today, 15 personas también resultaron heridas el sábado en los actos organizados por esta fiesta en el estado vecino de Andhra Pradesh.

La tradición del Jallikattu, de más de 2 mil años de antigüedad, marca el comienzo de la cosecha de invierno y constituye una de las competiciones deportivas más viejas del mundo.

En ella, los participantes intentan obligar a los toros, ornamentados, a detenerse para retirarle unos banderines que llevan en los cuernos. El objetivo no es matar al animal.

Pero el evento suele dejar numerosos heridos, tanto entre los participantes como entre el público.

El Tribunal Supremo de India la prohibió en 2014 pero el gobierno de Tamil Nadu logró levantar el veto en 2017, después de que los ciudadanos se manifestaran para reinstaurar esa tradición local.

Sin embargo, los activistas por los derechos de los animales afirman que a los toros se les da de beber alcohol antes de que salgan al recinto.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza