Investigadores que navegaban por la aplicación Google Earth, que permite ver prácticamente cualquier parte del mundo debido a que trabaja con satélites que registran imágenes de toda la Tierra, encontraron en 2010 un enorme agujero en la zona de Egipto que resultó ser uno de los cráteres mejor conservados del mundo.
Si bien sus dimensiones son mucho menores a las del cráter de Chicxulub, en Yucatán, el cráter Kamil ha servido de gran ayuda para que los científicos comprendan sobre el impacto de meteoritos en el planeta.
Y es que el cráter de Chicxulub -que ocasionó la quinta extinción masiva- mide más de 180 kilómetros de diámetro, mientras que el impacto en Egipto es de 45 metros de diámetro.
Lo interesante del cráter encontrado en la zona del desierto de Egipto es que demuestra que un meteorito compuesto por hierro y níquel es perfectamente capaz de ingresar a la Tierra y registrar un impacto con su cuerpo completo. Esto quiere decir que el asteroide no se desintegró al momento de llegar al planeta.
El cráter de Kamil demuestra que meteoritos de varias toneladas de peso son perfectamente capaces de impactar al planeta sin sufrir una fragmentación. En este caso se estima que el asteroide pesaba entre 5 mil y 10 mil kilos.
Se estima que el meteorito impactó hace aproximadamente 2 mil años en la Tierra o dentro de un rango menor a los 5 mil años porque antes de ese tiempo existe registro de asentamientos humanos en la zona, que después se movieron cuando las condiciones climáticas se volvieron áridas.
El cráter de Kamil es especial porque es muy común que esté tipo de impactos se erosionen con facilidad y los científicos no puedan obtener mucha información sobre el fenómeno, pero el agujero de Egipto está en tan buen estado de conservación que incluso se ha podido definir qué tipo de meteorito cayó gracias a que se han recuperado más de 800 kilos de fragmentos.
Lee también: Esto es lo que pasa si buscas ‘cráter de Chicxulub’ en Google
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada