Sismo superficial de 5.5 causa deslave en China, al extremo del Tíbet

Las carreteras y accesos quedaron cortados por el desprendimiento de rocas
Foto: Ap

Los rescatistas se dirigían el jueves al lugar donde se registró un sismo de magnitud 5.5 en una región del suroeste de China, en el extremo de la meseta tibetana, una zona propensa a los terremotos letales.

Las carreteras de acceso quedaron cortadas por desprendimientos de rocas, aunque no se reportaron daños personales ni materiales de inmediato. El temblor ocurrió a las 03:49 de la madrugada a una profundidad de apenas 10 kilómetros (6.2 millas) en el condado montañoso de Luding, en la provincia de Sichuan, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Aunque los movimientos telúricos de magnitud 5.5 no son especialmente fuertes, los poco profundos suelen causar daños.

Unos 100 rescatistas se dirigían al lugar, reportó la agencia noticiosa oficial Xinhua, que no ofreció más detalles sobre su experiencia o sus funciones. China suele movilizar a bomberos, soldados paramilitares y voluntarios locales como primera medida ante sismos e incendios en regiones montañosas remotas con accesos limitados.

Un terremoto de magnitud 6.8 sacudió la misma región en septiembre y dejó más de 90 fallecidos, más de 400 heridos y destruyó o dañó miles de edificios.

El Centro de Redes Sismológicas de China, por su parte, señaló que el temblor tuvo una magnitud de 5.6 y su epicentro estuvo a 11 kms (6.8 millas) de profundidad. También se registraron réplicas, incluyendo una que alcanzó una magnitud de 4.9.

Luding está a unos 200 kms (125 millas) de la capital provincial, Chengdu, en la prefectura autónoma tibetana de Garze, en el extremo de la meseta tibetana, donde chocan las placas tectónicas.

El sismo más letal registrado en China en los últimos años fue uno de magnitud 7.9 que en 2008 se cobró la vida de cerca de 90 mil personas en Sichuan. El temblor arrasó pueblos, escuelas y comunidades rurales a las afueras de Chengdu, lo que derivó en años de reconstrucción con materiales más resistentes a este tipo de fenómenos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada