La presencia de un equipo de deportistas rusos en los Juegos Olímpicos de París el año entrante parece tener el camino despejado, pese al feroz rechazo de Ucrania.
El Comité Olímpico Internacional indicó el miércoles que respalda la participación de conjuntos neutrales de Rusia y su aliado Bielorrusia en la cita de 2024, desoyendo el pedido del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy de excluirlos completamente.
Un día después, Rusia y Bielorrusia recibieron una invitación para competir en los Juegos Asiáticos, justa clave para obtener las plazas olímpicas.
Rusia suele competir como parte de Europa, pero mantiene una tensa relación con muchos de los países que albergarán pruebas clasificatorias en el continente. Rusia y Bielorrusia han sido vetadas de casi toda competición internacional en deportes olímpicos tras la invasión de Ucrania.
Zelenskyy indicó que le manifestó al presidente francés Emmanuel Macron, cuyo país albergará la próxima justa olímpica de verano, que Rusia “no tiene cabida” en la misma. Ucrania lanzó una campaña en contra del plan concebido por el COI. “El COI minimiza los crímenes de guerra rusos, asegurando que ‘a ningún deportista se le debe impedir competir sólo por su pasaporte’, y al mismo tiempo, atletas ucranianos siguen muriendo a manos de Rusia debido a sus pasaportes. Insto a todos los jerarcas del deporte a pronunciarse”, escribió ayer el ministro de relaciones exteriores, Dmytro Kuleba, en Twitter.
Edición: Ana Ordaz
El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual
La Jornada
José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado
La Jornada
De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta
Jesús Mejía
La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables
La Jornada