Japón completó el jueves su róster de 30 jugadores para el Clásico Mundial de Béisbol e incorporó a un par de jardineros de clubes de Grandes Ligas: Lars Nootbaar, de los Cardenales de San Luis, y Masataka Yoshida, de los Medias Rojas de Boston.

Nootbaar tiene madre japonesa, pero creció en California y no habla japonés. Se trata del primer pelotero que representará a Japón en un clásico por sus ancestros.

Los nipones adelantaron un primer grupo de 12 jugadores el mes pasado e incluyó a tres astros de las Mayores: el lanzador y bateador designado Shohei Ohtani, de los Serafines, el pítcher Yu Darvish, de los Padres, y el jardinero Seiya Suzuki, de los Cachorros.

Japón se consagró campeón del clásico en dos ocasiones, pero el último título se remonta a 2009. En la quinta edición tendrá como mánager a Hideki Kuriyama. Estados Unidos defiende el título de la última edición, disputada en 2017.

El Clásico Mundial se jugará en Japón, Taiwán y Estados Unidos, entre el 8 y 21 de marzo. Los nipones debutarán el 9 de marzo ante China, dentro del Grupo B, en el Domo de Tokio. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario