Humanos tardaron 10 mil años en poblar Australia y Nueva Guinea

Es probable que llegaran procedentes de lo que hoy es la isla de Timor
Foto: Universidad de Flinders

El proceso de poblamiento de todo el continente de Sahul -el megacontinente combinado que unía Australia con Nueva Guinea cuando el nivel del mar era mucho más bajo que hoy, duró 10 mil años.

Nuevos y sofisticados modelos combinaron recientes mejoras en demografía y modelos de orientación basados en inferencias geográficas para mostrar la magnitud de los retos a los que se enfrentaron los antepasados de los aborígenes en su migración masiva a través del supercontinente hace más de 60 mil años. 

Es probable que los antepasados de los aborígenes entraran por primera vez en el continente hace 75 mil-50 mil años procedentes de lo que hoy es la isla de Timor, seguidos de migraciones posteriores a través de las regiones occidentales de Nueva Guinea. 

Según la nueva investigación, este patrón condujo a una rápida expansión tanto hacia el sur, hacia la Gran Bahía Australiana, como hacia el norte, desde la región de Kimberley, para colonizar todas las zonas de Nueva Guinea y, más tarde, el suroeste y sureste de Australia. 

La investigación fue dirigida por el Centro de Excelencia para la Biodiversidad y el Patrimonio Australianos (CABAH) del ARC (Australian Research Council) y contó con la colaboración de expertos internacionales de Australia y Estados Unidos para investigar las vías más probables y el plazo necesario para alcanzar tamaños de población capaces de soportar los rigores de su nuevo entorno. 

Combinando dos modelos existentes que predecían las rutas que tomaron -las "superautopistas"- y la estructura demográfica de estas primeras poblaciones, los investigadores pudieron calcular con mayor precisión el tiempo necesario para la saturación continental. 

La nueva investigación acaba de publicarse en la revista internacional Quaternary Science Reviews

Basándose en reconstrucciones detalladas de la topografía del antiguo continente y en modelos del clima del pasado, los investigadores desarrollaron un continente virtual y programaron a las poblaciones para sobrevivir y desplazarse con éxito por su nuevo territorio. 

Navegar siguiendo las características del paisaje, como montañas y colinas, y saber dónde encontrar agua condujeron a estrategias de navegación exitosas. 

Los primeros habitantes de Australia no tardaron en transmitir sus conocimientos culturales a las generaciones siguientes, lo que facilitó el poblamiento de todo el continente. 

Sin embargo, los desafíos planteados por la topografía de Sahul hicieron que el ritmo de migración fuera más lento. Los modelos anteriores no tenían en cuenta las limitaciones topográficas que sí tiene este sofisticado modelo, lo que permite una estimación más realista del poblamiento del continente. 

Este nuevo trabajo también explica la lentitud con que los antepasados indígenas llegaron a Tasmania, lo que sólo fue posible cuando las aguas del estrecho de Bass retrocedieron, un hallazgo que selogró combinando los resultados de estos modelos.

El autor principal del estudio, Corey Bradshaw, catedrático Matthew Flinders de Ecología Global en la Universidad de Flinders y responsable del tema de los modelos CABAH, afirma que, en conjunto, estos modelos combinados permiten comprender mejor los datos arqueológicos y genéticos que explican las grandes migraciones de los pueblos indígenas de Sahul.

 

Lee: En pasados 12 mil años se dio forma al estilo de vida actual de humanos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada