Inundaciones por glaciares amenazan a 15 millones de personas en el mundo

India, Pakistán, Perú y China son los países que se encuentran en mayor peligro
Foto: Ap

A medida que los glaciares se derriten y echan enormes cantidades de agua a los lagos cercanos, 15 millones de personas en el mundo están amenazadas por inundaciones repentinas y mortíferas, de acuerdo con un nuevo estudio.

Más de la mitad que viven a la sombra del desastre llamado inundación por estallido de lago glacial se encuentran en apenas cuatro países: India, Pakistán, Perú y China, según un estudio de la revista Nature Communications. Otro estudio, que está siendo revisado previo a su publicación, enumera más de 150 desastres de este tipo en la historia y en tiempos recientes.

Los norteamericanos y europeos no suelen pensar en esta amenaza, pero 1 millón de personas viven apenas a 10 kilómetros de lagos potencialmente inestables alimentados por glaciares, calcula el estudio.

Una de las inundaciones más desastrosas se produjo en Perú en 1941 y mató entre mil 800 y seis mil personas. En 2020, el estallido de un lago glacial en la provincia canadiense de Columbia Británica provocó un tsunami de 100 metros de altura, aunque no causó víctimas. Una inundación en 2017 en Nepal, provocada por un deslave, fue filmada por montañistas alemanes. Desde 2011, el glaciar Mendenhall en Alaska ha provocado pequeñas inundaciones anuales en lo que el Servicio Meteorológico Nacional llama la “cuenca suicida”, según Caroline Taylor, la autora principal del estudio, investigadora en la universidad británica de Newcastle.

 

Lee también: Cambio climático: Un tercio de los glaciares protegidos del planeta desaparecerán

 

En 2013, lluvias intensas y una inundación por estallido de lago glacial se sumaron para matar a miles de personas en la India.

Según los científicos, hasta ahora no parece que el cambio climático haya provocado una mayor frecuencia de estas inundaciones, pero a medida que el calentamiento reduce los glaciares, aumenta la cantidad de agua en los lagos y los vuelve más peligrosos cuando ceden los diques.

“En el pasado hemos tenido inundaciones por estallido de lagos glaciales que han matado a muchos miles de personas en un solo evento catastrófico”, dijo el coautor del estudio, Tom Robinson, estudioso de riesgo de desastres en la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda. “Y con el cambio climático se derriten los glaciares y los lagos se agrandan, lo que los vuelve potencialmente más inestables”.

Dan Shugar, geólogo de la Universidad de Calgary que no participó en los estudios, dijo que la amenaza depende en gran medida de la cantidad de gente que vive en la zona de inundación.

“En un mundo que se calienta, sin duda prevemos lagos glaciares más grandes”, dijo Shugar en un correo electrónico. “Pero la amenaza que podrían representar estos lagos depende crucialmente de dónde vive la gente y cuáles serían sus puntos vulnerables”.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025