Un potente antimicrobiano descubierto en un producto natural fue nombrado por los científicos descubridores como keanumicinas en honor a Keanu Reeves, el actor que suele ser muy letal en los papeles que interpreta.
Las keanumicinas son unas bacterias del género Pseudomonas que funcionan contra enfermedades fúngicas de las plantas así como con los hongos patógenos que afectan a los seres humanos.
Los científicos del Instituto Leibniz de Investigación de Productos Naturales y Biología de Infecciones (Leibniz-HKI) confirmaron que las keanumicinas son efectivas contra una plaga que causa pérdidas de cosechas cada año al provocar la pudrición del moho gris en los cultivos.
Además, estas nuevas moléculas también atacan a hongos como la Candida albicans que afecta a los seres humanos y lo hace sin ser altamente tóxico para las células buenas.
Esto quiere decir que las moléculas que llevan el nombre del protagonista de Matrix y de John Wick pueden ser una alternativa ecológica a los pesticidas químicos y a los antimicóticos farmacéuticos.
“Los lipopéptidos matan tan eficientemente que les pusimos el nombre de Keanu Reeves porque él también es extremadamente letal en sus papeles”, explica Sebastian Götze, primer autor del estudio y postdoctorado en Leibniz-HKI.
Los científicos continuarán con las investigaciones para encontrar la forma de aplicar estas moléculas tanto en los cultivos como en la industria farmacéutica.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada