Julio Urías y Austin Barnes formaron la batería que consiguió el último out de la Serie Mundial de 2020 para los Dodgers de Los Ángeles. En unas semanas, estarán de nuevo en el mismo equipo, con la selección mexicana, que con un plantel con mucho talento de Grandes Ligas buscará trascender por primera vez en el Clásico Mundial de Beisbol.
Ayer, en un programa especial en “MLB Network”, se dieron a conocer las listas oficiales de peloteros de los 20 conjuntos participantes y el Tricolor, que será dirigido por Benjamín Gil, tendrá uno de los mejores rósters que ha presentado en el evento, el cual se prepara para su quinta edición. En el grupo que armaron, entre otros, Rodrigo López, el gerente general, y Jorge Campillo, encargado del desarrollo de talento de los Leones de Yucatán, destacan Urías, uno de los zurdos más efectivos de las Mayores; el receptor Alejandro Kirk, estrella en la pasada temporada de la Gran Carpa; el jardinero Randy Arozarena, quien ya brilló en los playoffs de Grandes Ligas; Joey Meneses -una revelación con el bate con los Nacionales de Washington-, y el derecho José Urquidy, campeón del Clásico de Otoño al igual que Urías y Barnes. El patrullero Alex Verdugo es de los jugadores más sólidos de los Medias Rojas de Boston.
“En el papel, México se ve fuerte”, expresó Mark DeRosa, mánager del campeón defensor Estados Unidos, que será el segundo rival del “Tri” en el Grupo C el domingo 12 de marzo en el Chase Field de Phoenix. La selección nacional debuta contra Colombia el 11 de ese mes. En ese sector también están Gran Bretaña y Canadá.
El pitcheo, como ha sido históricamente, luce como la fortaleza del Tricolor. La rotación la integrarían Urías, Urquidy y Taijuan Walker (Filis de Filadelfia). El cuarto abridor podría ser Patrick Sandoval, Luis Cessa o Wilmer Ríos. En el bulpén, tres de las cartas principales serán Giovanny Gallegos, Óliver Pérez y Jake Sánchez.
“Julio (Urías) es uno de los mejores lanzadores en las Ligas Mayores”, comentó el toletero Freddie Freeman, compañero de equipo del sinaloense con los Dodgers y la gran figura de la selección canadiense.
Estados Unidos, con el gran Mike Trout, República Dominicana y Venezuela tienen rósters que se asemejan a conjuntos de estrellas.
Con Cuba se confirmó la presencia de tres fieras de Yucatán: Yadir Drake (OF) y los pítchers Elián Leyva y Onelki García. En el “Tri” hay dos lanzadores cuyos derechos de retorno son de los melenudos, el zurdo Erubiel Armenta y el derecho Jesús Cruz. Javier Assad, otro serpentinero tricolor, se formó en la cueva, como Óliver.
César Valdez fue incluido entre los pítchers elegibles para ver acción con Dominicana, que estará en el “grupo de la muerte” junto con Puerto Rico y Venezuela.
Licey vence a los Cañeros e irá por el título en la Serie del Caribe
El sueño de campeonato de los Cañeros de México se esfumó en las semifinales.
República Dominicana derrotó ayer 8-3 a los campeones de la Liga Mexicana del Pacífico y se convirtió el primer clasificado a la final de la Serie del Caribe, que se disputará hoy en la capital venezolana.
Dominicana, que el año pasado también eliminó al representante de la LMP en las semifinales, intentará conquistar su 22o. título y primero desde el 2021, cuando las Águilas Cibaeñas se coronaron al superar 4-1 a los Criollos de Cagua en Mazatlán.
Los Cañeros, que totalizan cuatro cetros en su historia y que tenían 20 años sin coronarse en la Mexicana del Pacífico, se despidieron del torneo luego mostrarse dominantes en la primera fase. El monarca de la LMP tiene nueve títulos del Caribe.
Los Tigres de Licey -que ostentan 23 cetros en la liga dominicana y la cifra máxima de 10 coronas en la serie caribeña-, abrieron la pizarra en el primer tramo luego de un toque de Robinson Canó, quien avanzó a la tercera almohadilla con imparable de Yamaico Navarro y anotó con un elevado de sacrificio de Mel Rojas Jr. Gustavo Núñez agregó una carrera con sencillo en el segundo. En la cuarta entrada, la novena dominicana produjo tres anotaciones, dos de ellas con imparable de Henry Urrutia. Emilio Bonifacio impulsó con un sencillo a Luis Barrera, quien se embasó con doble.
Abrió y ganó Esmil Rogers y perdió Matt Pobereyko (0-2).
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada