Un meteoro entra en la Tierra e ilumina el cielo sólo horas después de ser descubierto

Científicos siguen sin poder predecir con exactitud cuándo caerá una nueva roca espacial
Foto: NASA Hubble Space Telescope

Un pequeño asteroide fue detectado el pasado 12 de febrero a solo horas de ingresar en la atmósfera terrestre como un meteoro. A pesar de los amplios conocimientos sobre los objetos espaciales que amenazan la Tierra, los científicos siguen sin poder predecir con exactitud cuándo caerá una nueva roca espacial.

El astrónomo Krisztian Sarneczky, de la estación Piszkesteto del Observatorio Konkoly de Hungría, observó el 12 de febrero el asteroide 2023 CX1, conocido también como Sar2667. Al principio, el científico señaló que no se trataba de "nada especial", pero más tarde confirmó que había detectado un objeto celeste que ingresó a la Tierra unas horas después.

Entonces los astrónomos calcularon con 100 por ciento de probabilidad que el 2023 CX1 entraría en el espacio de nuestro planeta aproximadamente a las 02:50 y las 03:03 GMT sobre el Canal de la Mancha, entre Francia y el Reino Unido. Así, a las 02:59 GMT, la roca espacial se convirtió en una bola de fuego que iluminó los cielos y se desintegró en pedazos de escombros. Lo más probable es que pequeñas partes de la roca se encuentren en la costa de Francia, al norte de la ciudad de Rouen.

El asteroide 2023 CX1, solo de 1.1 metros de diámetro, es uno de los objetos celestes más pequeños detectados hasta la fecha antes de su entrada en la atmósfera.

Según informa el medio Science Alert, las otras seis rocas espaciales cuyos nombres reflejan los años en que fueron descubiertos son:

2008 TC3, de unos cuatro metros de diámetro

2014 AA, de tres metros

2018 LA, de tres metros

2019 MO, de seis metros

2022 EB5, de unos dos metros, observado 2,5 horas antes de caer y también descubierto por Sarneczky

2022 WJ1, de apenas 1 metro

Hasta el momento, los científicos detectaron unos 31 mil 291 asteroides cercanos a la Tierra. La mayoría de ellos no suponen un riesgo debido a sus dimensiones y se quemarán como bolas de fuego al entrar en la atmósfera.

Los astrónomos aseguraron que conocen casi todos los asteroides cercanos a la Tierra que podrían causar daños graves, y agregaron que en el próximo siglo ninguno de ellos se acercará lo suficiente como para causar preocupación.

Sin embargo, aún no se sabe exactamente cómo se queman y desintegran las rocas espaciales que entran en la atmósfera terrestre, por lo tanto, a pesar de la confianza de los científicos existe la posibilidad de que pudieran causar daños imprevistos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU