Renuncia la primera mujer ministra de Escocia tras polémica por ley de cambio de género

Nicola Sturgeon estuvo a favor de reconocer oficialmente la transición desde los 16 años
Foto: Ap

La líder escocesa Nicola Sturgeon, el rostro del movimiento de independencia de su país durante ocho años, anunció que renunciará al cargo, tras meses de controversia por una ley que facilita a la gente cambiar su género en documentos oficiales.

En una una conferencia de prensa en su residencia oficial en Edimburgo, Sturgeon señaló que saber cuándo es el momento de dejar espacio a otra personas forma parte de servir en política.

“En mi cabeza y en mi corazón sé que ese momento es ahora”, dijo a la prensa. “Es lo correcto para mí, para mi partido y mi país”.

Sturgeon, de 52 años, gobierna Escocia desde 2014, cuando los escoceses votaron por la mínima a favor de permanecer en Reino Unido. Aunque la consulta se presentó como algo que sólo ocurría una vez por generación, Surgeon y su Partido Nacional Escocés han presionado para repetir la votación con el argumento de que la salida británica de la Unión Europea ha cambiado los términos. El gobierno británico ha rechazado permitir un segundo referendo.

La primera mujer en liderar Escocia dijo que si bien había tenido dudas sobre su decisión, esta no era “una reacción a presiones de corto plazo”.

“Por supuesto que el gobierno enfrenta asuntos difíciles ahora mismo, pero ¿cuándo no?”, preguntó.

La noticia tomó por sorpresa a los analistas políticos, dada la firme posición de Sturgeon tanto a favor de la independencia como de la ley que facilitaría el cambio legal de género en Escocia.

La norma, celebrada como histórica por activistas defensores de los derechos transgénero, habría permitido que las personas de 16 años o más pudieran cambiar en Escocia la designación de género de sus documentos de identidad por iniciativa propia, sin necesidad de un diagnóstico médico de disforia de género.

Aunque la medida fue aprobada en el parlamento escocés, ha sido bloqueada por el gobierno británico porque plantearía problemas para las autoridades en otras partes de Reino Unido, que requieren un diagnóstico médico para hacer la transición en términos legales.

Sturgeon había prometido llevar al gobierno británico ante los tribunales y afirmó que el ejecutivo conservador del primer ministro, Rishi Sunak, cometía un “profundo error” al vetar la Ley de reforma de reconocimiento de género.

Algunos miembros del PNE han criticado a Sturgeon por decir que consideraría las próximas elecciones parlamentarias escocesas como un referendo de facto sobre la independencia. El partido tenía previsto celebrar una conferencia sobre la estrategia el mes que viene. Algunos miembros del grupo opinan que esa posición no funcionará, mientras que otros han criticado a Stugeon por esperar demasiado para presionar.

La ley de reconocimiento de género también enfrentaba oposición de algunos miembros del partido que dijeron que ignoraban la necesidad de proteger espacios reservados a las mujeres, como refugios para víctimas de violencia doméstica y centros de crisis para víctimas de violación.

Escocia forma parte de Reino Unido, pero al igual que Gales e Irlanda el Norte tiene su propio gobierno semiautónomo con amplias competencias, incluida la sanidad.
 

 

Sigue leyendo: Suecia frena los tratamientos para los menores trans

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU