Foto: Ap

La sede de la Copa Mundial de 2030 se conocerá en septiembre del año próximo, anunció ayer la FIFA.

El Consejo de la FIFA confirmó un calendario para la elección del organizador y la votación -con las 200 federaciones miembro- se realizará en el tercer trimestre del año entrante. El organismo había fijado tomar la decisión en 2024 al avistar la logística de un torneo en el que competirán 48 selecciones. Se tiene prevista otra votación a comienzos de 2024 para decidir la sede del Mundial femenil de 2027, dijo la FIFA.

También se hizo oficial que los tres países anfitriones del Mundial masculino de 2026 -Estados Unidos, México y Canadá-, se clasificarán automáticamente para el torneo de 48 equipos. Será el primer mundial que se expande del formato de 32 selecciones que se estrenó en 1998. La FIFA indicó que las tres plazas correspondientes a los tres anfitriones en 2026 se descontarán de la asignación de seis plazas directas otorgadas a Concacaf.

También se seleccionó a Arabia Saudí -posible candidata al Mundial de 2030- para ser anfitriona de la próxima edición del Mundial de Clubes entre el 12 y 22 de diciembre. Se trata de la más reciente competición deportiva que el reino organiza.

En la puja para 2030, candidaturas de Sudamérica y Europa asoman como las favoritas. Marruecos también podría presentarse y se conjetura que Arabia Saudí lideraría una candidatura sin precedentes de países de tres continentes distintos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza