Como aficionado al futbol, Julio Urías quedó decepcionado con la actuación de México en la pasada Copa del Mundo en Qatar. Ahora, como capitán de la selección nacional de beisbol, el lanzador de los Dodgers quiere que la historia sea distinta para su país en el próximo Clásico Mundial.
El Tricolor de futbol decepcionó en el mundial al quedarse fuera en la fase de grupos por primera vez desde 1978, cuando Urías todavía no nacía.
“En lo personal, como atleta y beisbolista esa es una de las razones por las que quiero hacer esto (jugar el Clásico)”, dijo Urías en una video conferencia. “Quiero mostrarle a esa fanaticada que quedó decepcionada que hay más deportes”.
Urías, de 26 años, nació en Culiacán, Sinaloa, donde el beisbol es tanto o más popular que el balompié. “No estoy en contra del futbol, por el contrario, incluso soy aficionado del América y me encanta. De hecho, crecí viendo futbol”, aclaró el jugador. “Lo que siento es que los jugadores que estamos en Grandes Ligas no es por casualidad, hemos luchado duro por estar aquí y quizá no se reconoce”.
En la temporada anterior, el zurdo brilló con marca de 17-7 y efectividad de 2.16. Fue recibido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, un gran aficionado al beisbol.
Urías sabe que es la gran figura de la selección, pero se lo toma con calma.
“Hay que salir a jugar nueve ‘innings’ y sacar 27 outs ante equipos complicados y hay que dar el cien, tratar de enfocarnos para controlar lo que podemos controlar”, agregó.
La condición de figura en la rotación de los Dodgers parecía ir en contra de los deseos del Tri por tenerlo en el equipo. Pero Urías dijo que no tuvo dudas. Aunque en el 2017 pudo jugar y al final no recibió el permiso, ahora las cosas fueron distintas.
“En 2017 no estuvo en mí tomar la decisión, pero ahora tengo más confianza del equipo y ese permiso porque saben cómo trabajo y me enfoco y parte del permiso fue por eso”, señaló el lanzador, que lanzó para el país en otros torneos.
El Tricolor quedó ubicado en el Grupo C junto con Estados Unidos, Colombia, Gran Bretaña y Canadá. El debut de México está pautado para el 11 de marzo ante los colombianos.
“Estoy contento por representar al país, y los compañeros están de la misma manera. No nos pueden poner de favoritos, pero hay que jugar beisbol y darlo todo para que la gente se sienta orgullosa de nosotros”, indicó.
Además de Urías, el Tri tiene una nómina que incluye a peloteros como Alejandro Kirk, de los Azulejos de Toronto y seleccionado al Juego de Estrellas, además de Alex Verdugo, de los Medias Rojas de Boston, Randy Anzorena, de Tampa Bay y Rowdy Téllez, de los Cerveceros de Milwaukee. “La mayoría de los jugadores son titulares y peloteros clave para cada uno de sus equipos, el lograr eso no fue fácil”, manifestó.
En Japón, Elián Leva, Yadir Drake y Onelki García, integrantes de los Leones de Yucatán, campeones de la Liga Mexicana, continúan su preparación con la selección de Cuba rumbo al Clásico Mundial. Esta semana, el conjunto antillano sostendrá duelos de exhibición.
El yanke Montás será operado y podría perderse toda la campaña
Frankie Montás tendrá que ser sometido a una cirugía en un hombro y podría perderse la mayor parte o toda la próxima temporada con los Yanke de Nueva York.
Cuando los lanzadores y receptores se reportaron ayer para el inicio de la pretemporada, el mánager de los Yanke, Aaron Boone, dio a conocer que el derecho dominicano de 29 años será operado del hombro del brazo de lanzar el próximo día 21. Boone indicó que Montás podría volver al equipo durante la segunda mitad de la campaña.
Montás fue adquirido el 1 de agosto en un cambio con Oakland. Registró marca de 1-3 con 6.35 de efectividad en ocho aperturas con los Yankees. No lanzó después del 16 de septiembre debido a una inflamación en el hombro derecho.
Montás tuvo que ser relevado en una apertura el 3 de julio en Seattle, luego de 13 lanzamientos, al padecer de rigidez en el hombro, y su velocidad se redujo tres millas por hora. Reapareció el 21 de julio y tuvo porcentaje de carreras limpias admitidas de 2.25 en aperturas contra Detroit y Houston.
El zurdo Néstor Cortés, otro integrante de la rotación de los Yankees, fue diagnosticado con un esguince en la pantorrilla derecha, quedó descartado para el Clásico Mundial de Beisbol, en el que estaba programado para participar con Estados Unidos, y está en duda para el día inaugural. Gerrit Cole, el recién adquirido Carlos Rodón y el dominicano Luis Severino liderarían la rotación. Se prevé que el dominicano Domingo Germán y Clarke Schmidt completen el quinteto de abridores.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada