Shohei Ohtani prefiere concentrarse en la que podría ser su última temporada con los Serafines de Los Ángeles y no en la agencia libre que le espera el próximo otoño.
“Este es mi último año, estoy al tanto de eso. De momento, soy parte de los Serafines y nada más me concentro en eso”, dijo Ohtani por medio de su intérprete Ippei Mizuhara.
El mánager Phil Nevin anunció que el pítcher y bateador designado subirá al montículo para el juego inaugural de la campaña, el 30 de marzo, en Oakland, algo que Ohtani destacó como un “gran honor”.
Primero, Ohtani tendrá que reportarse con Japón para el Clásico Mundial de Beisbol.
Aunque Ohtani ha dicho que no descarta firmar a largo plazo con los Serafines, el astro reiteró que sólo quiere enfocarse en 2023. “No soy un experto en la agencia libre”, manifestó. “Nunca me ha tocado pasar por eso, así que no tengo idea alguna”.
Ohtani escoltó a Aaron Judge en la votación por el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana tras recibir el galardón en 2021. Registró una marca de 15-9 con efectividad de 2.33 como lanzador y conectó 34 jonrones y produjo 95 carreras como bateador.
“Es algo que sin duda podría distraer a la gente, pero la fortaleza mental de Shohei es el aspecto que más me impresiona de él”, apuntó Nevin.
Ohtani mencionó que el nuevo cronómetro para los lanzamientos será su principal dificultad por delante.
Los Serafines tuvieron récord de 73-89 el año pasado y quedaron 33 juegos detrás de Houston en la División Oeste, así como a 13 partidos de distancia del último boleto de comodín. El equipo se reforzó con la adquisición del zurdo Tyler Anderson para la rotación, además de los cambios por el jardinero Hunter Renfroe y el “infielder” Gio Urshela. “Estoy convencido que ellos tienen el mismo deseo de ganar que yo tengo, pero la verdad es que ignoro lo que ellos piensan”, dijo Ohtani. “Pero creo que eso es lo que ellos buscan”.
Drake, quinto bate y primera base con Cuba
Hablando del Clásico Mundial, Yadir Drake, jardinero de los Leones de Yucatán, fue colocado como primera base y quinto en el orden al bate para el primer encuentro de preparación de la selección de Cuba en Japón.
Los antillanos se enfrentaron a los Nippon-Ham Fighters.
En otro asunto, Tim McCarver, el cátcher estelar y comentarista miembro del Salón de la Fama, falleció ayer a los 81 años.
Durante 60 años en el beisbol, McCarver ganó dos títulos de Serie Mundial con los Cardenales de San Luis. Tuvo además una larga trayectoria como uno de los comentaristas más reconocidos, incisivos y expresivos de la TV.
El Salón de la Fama dio a conocer que el deceso ocurrió por la mañana, debido a una insuficiencia cardíaca, en Memphis, Tennessee, donde McCarver estaba con su familia.
McCarver, uno de los pocos peloteros que aparecieron en las Grandes Ligas durante cuatro décadas distintas, fue elegido en dos ocasiones para el Juego de Estrellas. Fue compañero de batería de dos futuros integrantes del Salón de la Fama: el tempestuoso Bob Gibson con San Luis en la década de 1960 y el introvertido Steve Carlton, también con los Cardenales durante esa década, pero también con los Filis de Filadelfia en los 70.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada