Con la llegada de las primeras ofertas oficiales para la compra del Manchester United, el viernes y el sábado, la pelota está ahora en el tejado de los propietarios, la familia Glazer, aunque el desenlace del culebrón podría durar todavía algunas semanas.
Entre los posibles compradores, según The Times, estaría el fondo especulativo estadunidense Elliott, propietario durante cuatro años del AC Milán, antes de venderlo en junio pasado al otro fondo norteamericano, RedBird Capital, por mil 200 millones de euros.
Según el diario, Elliott no desearía hacerse con el control del ManU, sino financiar todo o parte de una oferta o tomar un paquete de acciones minoritario junto al futuro comprador.
Aunque el viernes había sido presentado como fecha límite, los Glazer y el banco Raine, encargado de la venta, estarán obligados a estudiar incluso las ofertas presentadas con retraso, ya que el Manchester United es una empresa que cotiza en Bolsa en Nueva York. Pero el proceso de enajenación ha llegado a un momento importante.
Los Glazer deben ahora decidir si, vistos los primeros elementos transmitidos, entran en una segunda fase de negociación o dan acceso a uno o varios compradores potenciales a informaciones financieras sobre el club para que afinen su oferta definitiva.
No hay un calendario predefinido para esta decisión y dependerá ante todo de la diferencia entre las primeras propuestas y lo que esperan los Glazer.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada