Fernanda Contreras vivió un 2022 inolvidable en el que se convirtió en la primera mexicana en jugar tres torneos de “Grand Slam” en la misma temporada. Pero la tenista de 25 años de edad ya dejó esa memorable campaña en el pasado y piensa en dar otro paso ascendente en 2023.
En su primera temporada en la WTA, Contreras hizo su debut en un torneo grande en Roland Garros, donde logró avanzar a la segunda ronda; luego se clasificó a Wimbledon y al Abierto de Estados Unidos, donde perdió a las primeras de cambio.
“Es un nuevo año, no lo compararé con el 2022, como no lo hice con el 2021, así lo veo yo con mi equipo”, dijo Contreras, quien se alista para jugar en el Abierto de Mérida, que ya se puso en marcha en la capital yucateca.
Esta temporada, la mexicana no pudo clasificarse al cuadro principal del Abierto de Australia y quedó eliminada en las rondas clasificatorias y luego alcanzó los cuartos de final en Cali, Colombia, un torneo 125 realizado a principios del mes.
“Estoy emocionada de estar en el tercer WTA del año, mi primero en Mérida desde que era juvenil, aunque fue en otra cancha, todas estas experiencias nuevas son muy buenas para mí”, agregó la tenista, única mexicana en el cuadro principal de Mérida.
Contreras, quien está clasificada 144 en la WTA, debutará hoy en el torneo de su país ante la estadunidense Alycia Parks, quien es la quinta preclasificada. “Todo los torneos son difíciles, Alycia es una de mis mejores amigas y le ha estado yendo bien, va a ser un partido difícil, pero hemos jugado en contra y sé cómo. Vamos a darle con todo, no hay expectativas, sino motivación”, agregó.
También hoy entran en acción otras dos jugadoras que estuvieron en la Copa Yucatán como juveniles: la estadunidense Sloane Stephens, segunda sembrada, que chocará con la francesa Leolia Jeanjean, y la colombiana María Camila Osorio, quien tendrá como rival a la máxima favorita, la polaca Magda Linette.
La mexicana Contreras tiene una marca de 2-0 de por vida ante Parks, a quien derrotó en la temporada 2021, en Charleston, y en Sumter, Carolina del Sur.
“Ya jugamos tanto en arcilla como en cancha dura, pero fue hace dos años y las dos hemos mejorado muchísimo desde entonces, es un año nuevo, voy a dar mi 100 y controlar lo que se puede”, agregó Contreras.
Luego de ese buen 2022, Contreras se convirtió en una de las jugadoras que más expectativas ha generado entre los aficionados de su país. Ella lo sabe, pero no quiere que eso le juegue en contra cada vez que salga a la cancha, especialmente en casa.
“Llego sin expectativas, pero con cien por ciento de motivación, eso me permite dar mi mejor esfuerzo”, manifestó Contreras. “A veces las expectativas te pueden encadenar, a mí me gusta estar más libre y disfrutar el momento”.
En resultados de ayer, la estadunidense Caty McNally doblegó a la china Zhu Lin (3), 7-6 (7), 6-7 (7), 6-1; la española Nuria Párrizas a Ana Konjuh, 6-4, 6-7 (7), 6-2, y la belga Ysaline Bonaventure a la suiza Simona Waltert, 4-6, 7-5 y 6-1.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada