Los gobiernos de más 30 naciones divulgaron ayer una carta en la que instan al COI a aclarar la definición de “neutralidad” al buscar permitir que los deportistas rusos y bielorrusos puedan reinsertarse en las competiciones internacionales y, finalmente, en los Juegos Olímpicos de París el año próximo.
“Mientras no se tomen en cuenta estos asuntos fundamentales y la ausencia sustancial de claridad y detalles concretos sobre un modelo de ‘neutralidad’ aceptable, no estamos de acuerdo con que se permita el regreso de los atletas rusos y bielorrusos a las competiciones”, reza la carta que fue obtenida por “The Associated Press” antes de su difusión. Entre los que firmaron la carta figuran funcionarios de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Canadá y Alemania. Esos cinco países aportaron casi un quinto de los deportistas en los Juegos de Tokio en 2021. Otros países, como Polonia, Letonia, Estonia y Lituania, que no han descartado la posibilidad de un boicot olímpico si la guerra en Ucrania prosigue, también firmaron la carta, la cual no mencionó un boicot.
La carta surgió tras la cumbre del pasado día 10 en Londres, donde gobernantes escucharon al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, quien señaló que los deportistas de Rusia no tienen cabida en los Juegos de París mientras continúe la invasión de ese país a Ucrania.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada