Día Mundial de la Encefalitis: Conoce cómo prevenirla

Este padecimiento puede desarrollarlo cualquier persona y no tiene límite de edad
Foto: Johns Hopkins Medicine

Desde el año 2014 se decretó al 22 de febrero como el Día Mundial de la Encefalitis con la finalidad de reforzar la difusión de información acerca de este padecimiento que puede desarrollar cualquier persona a cualquier edad.

La encefalitis es la inflamación de las estructuras que conforman el cerebro y se puede presentar a causa de una infección vírica, una inflamación autoinmunitaria, una infección bacteriana o por picaduras de insectos.

Generalmente, este padecimiento tiene síntomas leves, similares a los de un resfriado, como dolor de cabeza o fiebre, pero en los casos más graves, quienes las padecen sufren confusión convulsiones o problemas sensoriales y hasta motrices.

Aunque la encefalitis suele ser un padecimiento no mortal, si se complica puede causar coma o la muerte.

Si bien, la causa de la encefalitis no ha sido completamente definida, organismos sanitarios internacionales han identificado algunas medidas para prevenirla.

Lo principal es mantener todas las vacunas al día. Sobre todo, hay que tomar en cuenta que si se viaja a otros destinos, las personas necesitan algunos fármacos especiales.

También se recomienda practicar buenos hábitos de higiene, como el lavado frecuente de manos, principalmente después de ir al baño y antes y después de cada comida.

Debido a que la encefalitis puede producirse a causa de alguna picadura, es importante considerar la protección contra mosquitos y garrapatas. Por ejemplo, cuando exista riesgo de encontrarse con estos insectos, se recomienda usar camisas de manga larga, pantalones largos y usar repelente de insectos.

Otros consejos son evitar el agua estancada en el hogar que pueda ser criadero de mosquitos transmisores de enfermedades y monitorear las alertas sanitarias de tu comunidad. 
 


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada