Bill Gates compra participación de FEMSA en Heineken

El magnate adquiere 3.76 % del gigante cervecero por casi 940 millones de dólares
Foto: AP / Heineken

Bill Gates compró una participación de 3.76 por ciento en el gigante neerlandés de las bebidas Heineken Holding NV HEIO.AS, aunque el multimillonario fundador de Microsoft ya había dicho anteriormente que "no es un gran bebedor de cerveza".

Gates compró las acciones a la mexicana FEMSA, que se está desprendiendo de su participación en la cervecera.

El registro de la Autoridad de los Mercados Financieros de Países Bajos (AFM) indica que las acciones se compraron el 17 de febrero. Heineken Holding posee una participación mayoritaria en la cervecera Heineken NV HEIN.AS.

En otro comunicado con fecha de 17 de febrero, FEMSA vendió 18 millones de acciones que poseía de Heineken Holding. Gates compró 10.8 millones de acciones, por valor de 883 millones de euros (939.87 millones de dólares) a los precios de mercado actuales, lo que desencadenó un requisito de divulgación bajo las reglas del mercado de valores de Países Bajos.

En una sesión de chat Ask Me Anything de 2018 en Reddit, Gates dijo que "no era un gran bebedor de cerveza".

"Cuando veo algo como un partido de beisbol, bebo cerveza light para estar en sintonía con los demás bebedores de cerveza. Siento decepcionar a los verdaderos bebedores de cerveza".

La Fundación Bill y Melinda Gates, la fundación humanitaria creada por el multimillonario y su ex esposa, no estaba disponible de inmediato para hacer comentarios.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

El reto de la ley de responsabilidad ambiental es su implementación: Wady Hadad

Autoridades buscan formas eficientes de sancionar a quienes dañan la biodiversidad de Quintana Roo

Ana Ramírez

El reto de la ley de responsabilidad ambiental es su implementación: Wady Hadad

Trabajan para que Q Roo sea ejemplo mundial en desplastificación

Bacalar será la sede nacional de un programa de las Naciones Unidas para reducir el uso de productos desechables

Ana Ramírez

Trabajan para que Q Roo sea ejemplo mundial en desplastificación

Amenazan microplásticos a las especies marinas: José Luis Funes

El tiburon ballena, las mantarrayas, entre otros animales que se alimentan por filtración, son las más vulnerables

Ana Ramírez

Amenazan microplásticos a las especies marinas: José Luis Funes

Una aspiración de 2 mil entregas

Editorial

Editorial

Una aspiración de 2 mil entregas