Los restos de dos hermanos enterrados hace casi 3 mil 500 años develaron a arqueólogos una de las primeras cirugías cerebrales que se han realizado en Israel.
Los cadáveres fueron encontrados en la región de Megiddo y, de acuerdo con las condiciones en que fueron hallados, se conoce ahora que eran dos personas de élite y que también es uno de los ejemplos de lepra más antiguos del mundo.
Si bien la trepanación craneal (cirugía de cerebro) es un procedimiento médico que se ha practicado durante miles de años, desde América hasta África, ésta sería una de las evidencias más antiguas.
La arqueóloga Rachel Kalisher, de la Universidad de Brown, Estados Unidos, quien lideró la investigación, descubrió que uno de los hermanos fue sometido a una trepanación con muescas angulares, lo que quiere decir que le cortaron el cuero cabelludo y usaron un instrumento afilado para tallar cuatro líneas en el cráneo y así hacer palanca para dejar un agujero de forma cuadrada.
Se estima que el paciente murió después de la cirugía, a los pocos días, horas o incluso minutos.
Los investigadores tienen la certeza de que los restos pertenecen a dos miembros de la élite porque fueron enterrados con fina cerámica y posesiones valiosas.
Además, es probable que la cirugía craneal no haya sido accesible para la mayoría de los ciudadanos de la época.
Los huesos de los hermanos han permitido conocer diversos detalles a los científicos, como el hecho de que tenían anemia por deficiencia de hierro en la infancia y que padecieron alguna enfermedad infecciosa como tuberculosis o lepra, por ello podría ser uno de los casos más antiguos de esta enfermedad en el mundo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada