En la ONU, hasta los minutos de silencio se pelean entre Rusia y Ucrania

Algunos representantes se pusieron de pie, mientras otros parecieron dudar entre peticiones rusas
Foto: Ap

La confrontación entre Rusia y Ucrania, trasladada a los pasillos de Naciones Unidas desde el principio de la guerra, llegó hoy incluso hasta la celebración de los minutos de silencio.

En la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada por el primer aniversario de la guerra, el ministro ucraniano de Exteriores Dmytro Kuleba, invitado a la sesión, pidió a todos los presentes que se levantaran y guardaran un minuto de silencio "en memoria de las víctimas de esta agresión".

Los quince miembros del Consejo y los más de quince representantes europeos -entre ellos numerosos ministros de Exteriores- se pusieron de pie casi de inmediato, pero el embajador ruso Vasili Nebenzia, que no se levantó, comenzó a golpear la mesa y a exigir el derecho a la palabra a la presidencia maltesa del Consejo, que se la concedió.

"Yo pido el minuto de silencio, pero para todas las víctimas y todas las vidas, para los caídos desde 2014 (cuando comenzó una guerra en las provincias del este de Ucrania)", dijo Nebenzia.

Los delegados, entre los que había numerosos ministros, dudaron en ese momento, y decidieron sentarse.

El propio secretario general, António Guterres, que se había levantado en un primer momento, también se sentó, pero pareció dudar, lo mismo que los demás. Finalmente Guterres se puso de nuevo en pie y tras él todos los delegados, que guardaron el minuto de silencio.

Y así, el minuto de silencio se convirtió en otro gesto difícil de interpretar en la ONU.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela