Incendio forestal activo en Cuba afecta cerca de 3 mil 600 hectáreas

Reportan daños en ''plantas en peligro de extinción, en peligro crítico o vulnerables''
Foto: Ap

El incendio forestal activo desde hace 11 días en el este de Cuba ha afectado a cerca de 3 mil 600 hectáreas (ha) de bosques de pinos, pastizales y plantas de café, informaron este jueves medios estatales.

"Las llamas alcanzaron zonas del parque nacional Mensura-Piloto", un área protegida que alberga gran parte de la biodiversidad cubana y "valiosas especies de flora y fauna", reportó el diario oficial Granma.

El medio asegura que también hay daños en "plantas en peligro de extinción, en peligro crítico o vulnerables".

El incendio de grandes proporciones comenzó a propagarse el 19 de febrero pasado luego de los primeros focos reportados el día antes en la zona montañosa de la provincia de Holguín (este).

La proximidad del fuego obligó a inicios de semana a evacuar a pobladores del municipio Mella en la vecina provincia de Santiago de Cuba, según medios locales.

El Cuerpo de Guardabosques señaló que la intensa sequía originó el incendio, que se propaga rápidamente por la velocidad de los vientos, la dispersión de los focos y las irregularidades del terreno.

Los bomberos, guardabosques, miembros de empresas agroforestales, de las Fuerzas Armadas y otras combaten el siniestro que ha afectado el hábitat de valiosas especies de la flora y fauna autóctona de la región oriental cubana.

Cuba registró 284 incendios forestales en 2022 que dañaron más de mil 800 ha de bosque, el mejor registro de los últimos tres años, y de ellos el 90 % fueron provocados, según datos del Cuerpo de Guardabosques.

El origen de buena parte de estos desastres se atribuye a las quemas no autorizadas de hierbas o caña de azúcar, el empleo de vehículos sin malla matachispas y también la actividad de los cazadores furtivos.

La etapa crítica de incendios forestales en la isla abarca los primeros cinco meses del año, tiempo donde también es mayor la sequía.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe