Así se ve el misterioso corredor hallado en la Gran Pirámide de Giza

El tunel de 9 metros está detrás de la entrada principal de la gran estructura
Foto: Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto

Funcionarios de antigüedades egipcias anunciaron el jueves el descubrimiento de un misterioso corredor oculto de nueve metros de largo detrás de la entrada principal de la Gran Pirámide de Giza que, según dijeron, podría conducir a nuevos hallazgos.

El hallazgo se realizó en el marco del proyecto Scan Pyramids que desde 2015 ha estado utilizando tecnología moderna, incluidos escáneres y endoscopios, para mirar dentro de la pirámide, la última de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que sigue en pie.

 

Foto:  Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto

 

El corredor sin terminar probablemente se construyó para aliviar el peso de la pirámide en la entrada principal, siete metros más abajo, o en otra cámara o espacio aún por descubrir, dijo Mostafa Waziri, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

 

Lee: Descubren 22 tumbas de las épocas persa, bizantina y copta en el Alto Egipto

 

La presentación del descubrimiento (Reuters)
Foto:  Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto

 

La Gran Pirámide fue construida como una tumba monumental alrededor del 2560 a. C., durante el reinado del faraón Khufu o Keops.

Se encuentra a una altura de 146 metros (479 pies), la estructura más alta construida por la humanidad hasta la Torre Eiffel en París en 1889. 

 

ARCHIVOS - Siluetas de policías se proyectan sobre la Gran Pirámide de Giza, Egipto, 12 de diciembre de 2012. Egipto develó el jueves 2 de marzo de 2023 una cámara de nueve metros de longitud dentro de la Gran Pirámide de Giza, la primera que se descubre en la cara norte de la estructura. (AP Foto/Hassan Ammar, File)
Foto: Ap

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026