Ameba ''comecerebros'' cobra un muerto en Florida: Lo que se sabe de la infección

El fallecido se hacía lavados nasales con agua de grifo; alertan a la población
Foto: Reuters

Un hombre residente en el condado de Charlotte, en la costa suroeste de Florida (Estados Unidos), murió a consecuencia del probable consumo de agua de grifo que contenía la microscópica ameba "comecerebros" conocida científicamente como Naegleria fowleri, confirmó el Departamento de Salud del estado.

Las autoridades sanitarias señalaron en un comunicado que el fallecido, cuya identidad no fue divulgada, sufrió una infección de este parásito "posiblemente como resultados de prácticas de enjuague de los senos paranasales con agua del grifo".

Las autoridades continúan investigando este fallecimiento que se produjo a finales de febrero pasado.

"Se está realizando una investigación epidemiológica para comprender las circunstancias específicas de la infección" de esta ameba parásita. Lamentablemente resultó en una muerte, y cualquier información adicional sobre este caso es confidencial para proteger la privacidad del paciente", dijo Jae Williams, del Departamento de Salud de Florida.

La Naegleria fowleri vive en el ambiente sin causar daño al ser humano, pero cuando prolifera en aguas cálidas puede llegar a causar infecciones letales, al llegar al cerebro a través de los nervios olfativos durante el baño.

Esta ameba puede destruir el tejido cerebral y suele causar la muerte, por lo que las autoridades llaman a la precaución durante las actividades en aguas dulces y templadas en verano.

"En raras situaciones, esta ameba puede causar una infección del cerebro llamada meningoencefalitis amebiana primaria (MAP)", señaló el Departamento de Salud, que instó a los residentes en ese condado a que sigan una serie de instrucciones sanitarias, entre otras, como el uso solo de agua destilada o esterilizada al hacer el tipo de enjuague nasal citado.

Entre 1962 y 2021 solo sobrevivieron cuatro de las 154 personas infectadas en Estados Unidos. por la ameba "comecerebros".

Según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos el año pasado murió un niño que contrajo este parásito después de nadar en el lago Mead, en Nevada; otro niño falleció en Nebraska y un residente de Missouri, que se infectó después de bañarse en Iowa, recogió el canal CBS Miami.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026