Juan Pablo II supo de abusos cuando era arzobispo: TV polaca

Un reportaje asegura que encubrió a diversos sacerdotes al reubicar a los señalados
Foto: Reuters

El papa San Juan Pablo II conocía los abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes bajo su autoridad y trató de ocultarlos cuando era arzobispo en su Polonia natal, según un reportaje televisivo.

En un informe, la televisora ​​polaca TVN24 nombró a tres sacerdotes que el futuro papa, entonces conocido como el arzobispo Karol Wojtyla, movió entre parroquias durante la década de 1970, incluyendo uno que fue enviado a Austria, tras ser acusados ​​de abusar de menores.

Dos de los religiosos terminaron encarcelados por los abusos, reveló TVN24 en su investigación. Wojtyla fue arzobispo de Crakovia entre 1964 y 1978, cuando se convirtió en el papa Juan Pablo II. Falleció en 2005 y fue declarado santo en 2014 luego de un proceso acelerado.

TVN24 citó documentos de los servicios secretos polacos de la época comunista, que utilizaron para desacreditar a la Iglesia católica y tenían informantes dentro de la institución. El periodista Marcin Gutowski habló también con varias víctimas y con una persona que dijo que, en los años 70, había informado a Wojtyla de los abusos cometidos por uno de los sacerdotes.

La televisora ​​citó también la carta que Wojtyla le escribió al arzobispo de Viena, en la que ponía a su cuidado a un sacerdote, Boleslaw Sadus. Wojtyla no mencionó en la misiva que Sadus hubiera abusado de jóvenes. El religioso fue nombrado párroco en Austria.

La investigación de TVN24 concluyó que no había duda de que Wojtyla conocía los abusos cometidos por los curas en su arquidiócesis y trató de ocultarlos.

El informe ha provocado encendidas reacciones en Polonia, con algunos observados calificándolo de intento de las fuerzas de izquierdas para destruir la memoria de San Juan Pablo II mientras que otros demandan a la Iglesia que revele la verdad.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza