Capturan por primera vez un ejemplar vivo de ‘perro fantasma’ en Bolivia

Se trata de una especie única en Sudamérica que tiene patas similares a las de un pato
Foto: Naturalista / Igor de le Vingne

Estudiantes, ingenieros y personal de Medio Ambiente del departamento de Beni, en Bolivia, capturaron con éxito un ejemplar de Atelocynus microtis, también conocido como perro fantasma.

Tras varios intentos, el equipo consiguió guiar al animal salvaje hacia una jaula para poder ser analizado.

 

Foto: Agencia de Noticias Ambientales de Bolivia

 

Se trata del primer ejemplar vivo capturado en Bolivia de la especie que se identifica con múltiples nombres como zorro de orejas cortas, perro del amazonas, perro de monte o atelocino.

De acuerdo con información de la Agencia de Noticias Ambientales de Bolivia, el perro fantasma ladra, avanza con un paso más parecido a un pequeño brinco y tiene una membrana entre los dedos de sus patas que es parecida a la que tienen los patos, la que los convierte en excelentes nadadores.

Ernesto Carlos Balderrama Torrico, ingeniero de la Universidad Autónoma del Beni registró un video del ejemplar en las instalaciones de la escuela y tras confirmar con un experto que se trataba de un Atelocynus microtis solicitó ayuda para su captura.

 

Foto: Agencia de Noticias Ambientales de Bolivia

 

Guiado por diferentes carnadas que colocó el equipo, el perro finalmente cayó en la trampa. Es así como expertos confirmaron que se trata de un ejemplar macho, de aproximadamente 7 u 8 meses de nacido.

Expertos en veterinaria atendieron al perro amazónico, lo hidrataron y alimentaron para posteriormente liberarlo en el potrero del Centro Nacional de Mejoramiento Genético, un espacio de 150 hectáreas rodeado de vegetación y humedales. 
 

También te puede interesar: Encuentran en Australia sapo gigante de 2.7 kilos, pero le aplican la eutanasia


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada