Estudiantes, ingenieros y personal de Medio Ambiente del departamento de Beni, en Bolivia, capturaron con éxito un ejemplar de Atelocynus microtis, también conocido como perro fantasma.
Tras varios intentos, el equipo consiguió guiar al animal salvaje hacia una jaula para poder ser analizado.
Se trata del primer ejemplar vivo capturado en Bolivia de la especie que se identifica con múltiples nombres como zorro de orejas cortas, perro del amazonas, perro de monte o atelocino.
De acuerdo con información de la Agencia de Noticias Ambientales de Bolivia, el perro fantasma ladra, avanza con un paso más parecido a un pequeño brinco y tiene una membrana entre los dedos de sus patas que es parecida a la que tienen los patos, la que los convierte en excelentes nadadores.
Ernesto Carlos Balderrama Torrico, ingeniero de la Universidad Autónoma del Beni registró un video del ejemplar en las instalaciones de la escuela y tras confirmar con un experto que se trataba de un Atelocynus microtis solicitó ayuda para su captura.
Guiado por diferentes carnadas que colocó el equipo, el perro finalmente cayó en la trampa. Es así como expertos confirmaron que se trata de un ejemplar macho, de aproximadamente 7 u 8 meses de nacido.
Expertos en veterinaria atendieron al perro amazónico, lo hidrataron y alimentaron para posteriormente liberarlo en el potrero del Centro Nacional de Mejoramiento Genético, un espacio de 150 hectáreas rodeado de vegetación y humedales.
También te puede interesar: Encuentran en Australia sapo gigante de 2.7 kilos, pero le aplican la eutanasia
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada