Guatemala: periodistas piden amparo ante persecución penal

La Fiscalía, con autorización de un juez, comenzó una investigación sobre un grupo de comunicadores
Foto: Ap

Un grupo de periodistas a los que la Fiscalía guatemalteca investiga, con la autorización de un juez, solicitaron un amparo a una corte judicial para que se detenga la pesquisa que, a su juicio, supone una amenaza de persecución penal por las publicaciones que realizan en su ejercicio periodístico.

El amparo fue solicitado por Denis Aguilar, Álex Valdez, Rony Ríos y Christian Véliz, con el acompañamiento de la organización Acción Ciudadana y el capítulo de Transparencia Internacional en Guatemala, con la intención de frenar la investigación.

Edie Cux, de Acción Ciudadana, dijo que con el recurso pretenden que se respete lo que dice la constitución, que “no hay delito, ni falta por las críticas que hagan periodistas”. Cualquier funcionario que se sienta ofendido por publicaciones periodísticas, puede hacer uso de los mecanismos legales establecidos como el jurado de imprenta para dirimir el tema.

Hace poco más de una semana, el juez Jimi Bremer, a petición de la fiscal Cinthia Edelmira Monterroso, autorizó investigar a nueve periodistas y columnistas del matutino El Periódico por, supuestamente, obstruir la justicia al publicar investigaciones periodísticas sobre denuncias, fallos judiciales dudosos o procesos disciplinarios de operadores de justicia, incluidos temas en donde se mencionó a Monterroso.

La fiscal ha sido denunciada por acciones relacionadas al abuso de poder en el ejercicio de su cargo y tiene, además, a su cargo dos procesos contra el presidente de El Periódico, José Rubén Zamora, quien lleva más de siete meses encarcelado por delitos de lavado de dinero, chantaje y obstrucción a la justicia.

Zamora es un reconocido periodista, muy crítico del gobierno del actual presidente guatemalteco Alejandro Giammattei, y su medio de comunicación se especializa en temas anticorrupción que ha expuesto durante años.

Tras la detención de Zamora, decenas de medios, organismos nacionales e internacionales han pedido su liberación, denunciando que hay un montaje tras las acusaciones en su contra. La semana pasada sus abogados anunciaron que, a petición de Zamora, dejaban su defensa, porque la Fiscalía también ha iniciado acciones penales contra los defensores.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin