China funda universidad para mayores ante envejecimiento poblacional

El propósito de la Seniors University es ''promover la formación permanente''
Foto: Xinhua

China inauguró recientemente la Seniors University of China (SUC), una universidad exclusivamente para mayores de 50 que tiene como propósito "promover la formación permanente" de la población, que se enfrenta a un rápido envejecimiento, recogió la prensa oficial.

La inauguración contó con la presencia del ministro de Educación, Huai Jinpeng, que aseguró que el país "avanzará en la construcción de una sociedad de aprendizaje y brindará oportunidades a los ancianos para que desarrollen sus propias iniciativas y estudios", informó la agencia Xinhua.

Alrededor del año 2035, habrá más de 400 millones de personas mayores de 60 en el país asiático, que representarán más del 30 por ciento de la población china.

Las autoridades han advertido que el envejecimiento de la población presenta numerosos desafíos para la provisión de servicios públicos y la sostenibilidad de la seguridad social.

Bajo la dirección de la SUC, que ofrecerá cursos presenciales y en línea para todo el país a partir de esta primavera, se ha establecido una plataforma educativa para mayores que cuenta con 407 mil cursos, con un total de 3.9 millones de minutos de contenido didáctico, señala la agencia.

"China requiere que las universidades y centros de formación ofrezcan cursos especializados para mayores", declaró el ministro, que agregó que el país "anima a las escuelas primarias y secundarias a que apoyen estos proyectos cediendo sus instalaciones deportivas y culturales".

China registró un descenso de 850 mil habitantes en 2022 en su población, que cerró 2022 con un millón 411.75 mil habitantes, en contraste con los un millón 412.6 mil que registró a finales de 2021.

Expertos internacionales han vaticinado que la vecina India, con una población de un millón 380 mil de habitantes en la actualidad, superará a China en un futuro cercano para convertirse en el país más poblado de la Tierra.

 

Lee: Población de China se redujo en 2022, por primera vez en más de 60 años

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada