Proyecto Willow, apuesta de Biden para extracción de petróleo en Alaska

Grupos ecologistas han criticado la decisión y consideran demandar al gobierno
Foto: Ap

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó un polémico proyecto de extracción de petróleo en el estado de Alaska, conocido como Willow, en una decisión que ha sido fuertemente criticada por grupos ecologistas.

La aprobación aparece en un informe hecho público el lunes en la web del departamento de Interior y en el que se ofrecen detalles del proyecto, que estará liderado por el gigante petrolero ConocoPhillips.

El proyecto estará ubicado dentro de la Reserva Nacional de Petróleo de Alaska, en tierras públicas del gobierno federal, y a unas 200 millas al norte del círculo polar ártico, en lo que está considerado como unos de los lugares más ricos en biodiversidad y uno de los menos explorados de Estados Unidos.

 

En qué consiste el proyecto Willow

Por ahora, el gobierno de Biden sólo permitirá que ConocoPhillips empiece a extraer petróleo en tres zonas. La empresa había pedido iniciar labores de perforación en otros dos puntos, pero el Ejecutivo ha aplazado su decisión al respecto, según figura en el citado informe.

De acuerdo con ConocoPhillips, el proyecto podría producir 180 mil barriles de petróleo al día cuando esté a su máximo rendimiento, creará 250 mil puestos de trabajos en su fase de construcción y otros 300 empleos de manera permanente cuando esté en funcionamiento.

Asimismo, el proyecto Willow creará entre 8 mil millones de dólares y 17 mil millones de dólares en ingresos a través de los impuestos para el gobierno federal, el estado de Alaska y los gobiernos locales de la zona, afirma ConocoPhillips en su página web.

 

Grupos ambientales consideran demandar a Biden

Decenas de grupos defensores del medioambiente, como el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, por sus siglas en inglés), han criticado la decisión de Biden al considerar que incumple las promesas que hizo para reducir los gases de efecto invernadero y promover la energía limpia.

Varios grupos también han avisado de que considerarán diferentes opciones, incluido demandar al gobierno de Biden ante la justicia, para frenar el proyecto.

Los grupos ecologistas se oponen al proyecto Willow al considerar que contaminará el agua y el aire de Alaska e impactará en los patrones migratorios de los animales.

Además, acabará liberando al aire unas 239 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero durante los 30 años de vida útil del proyecto, según afirman dos decenas de organizaciones, entre ellas Alaska Wilderness League, en un comunicado conjunto.

Poco después del anuncio sobre el proyecto Willow, la Casa Blanca aprobó la imposición de límites a la perforación de petróleo en el océano Ártico y en la vertiente norte de Alaska, en un aparente esfuerzo por contentar a los grupos ecologistas.

Sin embargo, esas restricciones solo afectarán a futuros proyectos y no a los que ya han sido aprobados, detalla la Casa Blanca en un memorándum hecho público este lunes. Por tanto, no tendrá ningún impacto en el proyecto Willow.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin