Acusan de asesinato por sobredosis a traficante de fentanilo en EU

''Si venden drogas y alguien muere, los acusaremos de asesinato'', aseguran autoridades de Florida
Foto: Ap

Una mujer de 23 años de Florida (Estados Unios) fue acusada de asesinato por vender fentanilo, uno de los opiáceos sintéticos más mortales, que causó una sobredosis a otra mujer encontrada muerta en su vivienda en 2022, según la Oficina del Alguacil del condado de Monroe.

Alexis Joy Sather, de 23 años, de Cayo Marathon, fue arrestada el miércoles con cargos de homicidio por vender fentanilo a Amanda Roberts, residente en Grassy Key, de 53 años, que murió de una sobredosis, informaron hoy en un comunicado las autoridades de Monroe, en el suroeste del estado.

Roberts fue encontrada muerta en su residencia el 2 de septiembre de 2022. En la escena se hallaron "pruebas de consumo de drogas", por lo que la Oficina del Forense del condado determinó que la causa de muerte fue una sobredosis de fentanilo y diazepam, detallaron las autoridades.

La investigación subsiguiente, añade el comunicado, mostró que Sather vendió a Roberts el fentanilo que la llevó a su muerte.

Sather ya estaba en la cárcel el miércoles por otros cargos relacionados con la droga cuando fue acusada adicionalmente de la muerte de Roberts, señaló la oficina del alguacil, que se encarga de los turísticos Cayos del sur de Florida.

Esta es la tercera vez en aproximadamente los últimos 12 meses que esta institución del cumplimiento de la ley arresta a un traficante de drogas en relación con una muerte "resultante de su venta de narcóticos", expuso.

"Espero que este mensaje sea muy claro; dejen de vender este veneno en nuestra comunidad, está arruinando vidas y matando gente", dijo el alguacil Rick Ramsay.

"Si vende estas drogas y alguien muere, lo acusaremos de asesinato", advirtió.

Desde mayo de 2020 hasta abril de 2021 murieron en Estados Unidos 100 mil 306 personas por sobredosis y en 64 por ciento de los casos hubo de por medio opiáceos sintéticos, especialmente el fentanilo, que tiene origen en China y llega a EU procedente de México, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

En Florida, el segundo estado de EU con más muertes por sobredosis, en doce meses (octubre 2020-septiembre 2021) las sobredosis se cobraron la vida de 7 mil 574 personas (7 mil 422 un año antes), una cifra solo superada en California, donde hubo 10 mil 98 muertes por esa causa en el mismo periodo (8 mil 480).

La senadora demócrata de Florida Tina Polsky ha presentado un proyecto de ley que, de aprobarse en la actual Legislatura, despenalizaría una herramienta para ayudar a prevenir que las personas sufran una sobredosis de fentanilo.

El proyecto Proyecto de Ley 164 del Senado, que según medios locales como Tampa Bay 10 avanza en el Senado estatal, excluiría los kits de tiras reactivas de fentanilo de la definición estatal de la categoría de "parafernalia de drogas".

Eso significa que cualquiera que tenga uno o lo use en Florida no puede ser arrestado ni procesado por ello.

"Las tiras de prueba de fentanilo son tiras de papel simples y económicas que salvan vidas al detectar la presencia de fentanilo mortal en cualquier lote de drogas a través de píldoras, polvos o inyectables", dijo Polsky, que representa a la localidad de Boca Raton, en el sureste de Florida.

Al presentar el proyecto de ley este mes, Polsky señaló que "en muchos casos, los adolescentes mueren por píldoras recetadas falsificadas que contienen fentanilo, un opioide 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina".

 

También te puede interesar: Propone AMLO dejar de usar el fentanilo con fines médicos

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU