Arqueólogos chinos descubrieron tres nuevas tumbas de la dinastía Tang (618-907 d.C.) en la provincia de Shanxi, al norte del país, que contienen 48 piezas o conjuntos de objetos funerarios, informó el viernes por la noche la agencia oficial Xinhua.
Las tumbas, que tienen forma de cueva excavada en la tierra y están fechadas con claridad, se encontraron cerca de un centro deportivo en la ciudad de Changzhi durante unas excavaciones realizadas entre abril y mayo del año pasado, indicó el instituto provincial de arqueología.
Durante las excavaciones en el sitio se descubrieron un total de 30 tumbas, de las cuales, cinco pertenecen a la dinastía Tang y las otras 25 a las dinastías Ming y Qing (1368-1911 d.C.), explicó Li Hui, que participó en el proyecto.
De las tres tumbas claramente datadas se extrajeron 48 piezas o conjuntos de objetos funerarios, entre los que destacan cinco figurillas de barro bien conservadas y un juego de té con diferentes texturas.
“Según los epitafios de las tres tumbas, sabemos que sus dueños eran todos funcionarios”, dijo Li.
“Los hallazgos aportan nuevos materiales para el estudio de la cultura funeraria y social antigua en la región y en el período”, agregó el arqueólogo.
La dinastía Tang fue una época en la que China atrajo una reputación internacional y difundió su cultura a través del budismo por gran parte de Asia.
Edición: Estefanía Cardeña
El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica
Afp
Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales
Efe
El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026
Arturo Sánchez Jiménez
La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales
La Jornada