Pekín autoriza primer servicio comercial de autos sin conductor

Anteriormente, se requería que los supervisores de seguridad se quedaran en los asientos
Foto: Ap

La capital de China, Pekín, autorizó por primera vez la operación comercial de vehículos autónomos sin supervisores de seguridad a bordo, tras concluir con éxito un programa piloto de tres meses en vías públicas.

Las empresas tecnológicas Baidu y Pony.ai fueron las primeras en obtener el permiso para ofrecer desde el viernes servicios de transporte sin conductor en un área de 60 kilómetros cuadrados del Área de Desarrollo Económico-Tecnológico de Pekín.

En la zona se encuentran estaciones de metro, áreas comerciales clave, parques públicos y comunidades residenciales, informó hoy la agencia estatal de noticia Xinhua.

Los vehículos autónomos demostraron su capacidad para enfrentar escenarios complejos como intersecciones, vías estrechas y condiciones climáticas extremas como lluvia, nieve y tormentas de arena durante el programa piloto.

Anteriormente, se requería que los supervisores de seguridad se quedaran en los asientos del conductor o del pasajero cuando los vehículos realizaban pruebas y operaciones comerciales en carretera.

Los residentes pueden solicitar un coche sin conductor a través de aplicaciones móviles y viajar sin un supervisor de seguridad dentro.

El pasado mes de diciembre, el Gobierno chino presentó un plan para impulsar la industria de los coches sin conductor y lograr una cuota de mercado del 50 por ciento para 2025.

Otras ciudades chinas como Shanghái (este) o Cantón (sur) también cuentan sus servicios de transportes autónomos, de manera comercial en la primera a través de la compañía Didi, o en pruebas en la segunda por cuenta de la emergente WeRide.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuador: Atentan contra periodistas con USB explosivos; uno detonó

Ya identificaron al remitente de cinco artefactos; investigan terrorismo

Afp

Ecuador: Atentan contra periodistas con USB explosivos; uno detonó

UNAM diseña videojuegos para ayudar a personas con afectaciones neuronales

La terapia está dirigida a pacientes que sufrieron un evento vascular cerebral

Astrid Sánchez

UNAM diseña videojuegos para ayudar a personas con afectaciones neuronales

En conjunto con el CICY, Benito Juárez monitoreará sus cenotes urbanos

Realizan análisis de la calidad de agua y conservación del entorno

La Jornada Maya

En conjunto con el CICY, Benito Juárez monitoreará sus cenotes urbanos