El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el martes por la noche la convocatoria de elecciones generales, tres semanas después de una catástrofe ferroviaria que indignó al país, sin indicar la fecha exacta de la cita electoral.
"Puedo decirles con certeza que las elecciones se celebrarán en mayo", afirmó el jefe del partido conservador Nueva Democracia en una entrevista con la cadena de televisión privada Alpha, después de que la colisión de dos trenes el 28 de febrero, que dejó 57 muertos, suscitara protestas multitudinarias en Grecia contra su ejecutivo.
Lee: Choque de trenes en Grecia deja al menos 57 muertos
El mandato del gobierno conservador, en el poder desde hace casi cuatro años, expira a principios de julio.
El gobierno había previsto convocar elecciones en abril según numerosos medios, pero el desastre ferroviario, el peor de la historia del país, obligó a cambiar sus planes.
El accidente fue atribuido principalmente al jefe de la estación de tren de la noche, inculpado y puesto en detención provisional.
Pero expertos y prensa acusan al gobierno de Mitsotakis de no haber actuado en cuatro años de legislatura para subsanar las deficiencias crónicas del sistema ferroviario heleno.
Afectado por su gestión de la tragedia considerada calamitosa, el presidente del Gobierno prometió "transparencia absoluta" en la investigación judicial.
Grecia ya había entrado en el período preelectoral cuando estalló el verano pasado el escándalo de las escuchas telefónicas que asestó un duro golpe su gabinete gubernamental.
Desde entonces, la oposición de izquierda exigía elecciones anticipadas.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada