Musulmanes del mundo marcan inicio de mes sagrado de ramadán

Durante los próximos 30 días, se abstendrán de comer o beber cualquier cosa
Foto: Ap

El mes sagrado musulmán del ramadán comenzó al ponerse el sol este miércoles, mientras los fieles se preparaban para un mes de ayuno desde el amanecer hasta la puesta del sol con la intención de acercarse a Dios y recordar del sufrimiento de los menos afortunados.

Durante los próximos 30 días, los musulmanes se abstendrán de comer o beber cualquier cosa, incluso el sorbo de agua más pequeño, desde el amanecer hasta el anochecer. Muchos observarán más estrictamente las oraciones, donarán a beneficencias y dedicarán más tiempo a la lectura del Corán en un intento por acercarse más a Dios.

Este año, muchos tendrán dificultades para poder comprar las delicias de las festividades debido a los elevados precios impulsados en parte por la guerra en Ucrania. El mes sagrado también se verá ensombrecido por el sufrimiento en Turquía y Siria, en donde un sismo del mes pasado mató a más de 52 mil personas, y en zonas de conflicto en el mundo musulmán, aunque ha habido señales alentadoras de una posible reconciliación.

Se anticipa que más de mil 800 millones de musulmanes, que representan aproximadamente una cuarta parte de la población mundial, observen el ramadán.

El islam sigue un calendario lunar, por lo que el mes comienza aproximadamente una semana y media antes cada año, pasando por todas las estaciones, incluidos los largos y calurosos días del verano.

El inicio del mes depende del avistamiento de la Luna creciente por parte de las autoridades religiosas locales y los astrónomos, y en ocasiones puede variar de un país a otro. Pero este año, hubo un extendido acuerdo de que comenzó el miércoles por la noche y el jueves se declaró el primer día de ayuno.

En Indonesia, que acoge la comunidad musulmana más grande del mundo, los fieles inundaron las mezquitas para las oraciones vespertinas luego de que las autoridades declararan que varios equipos musulmanes de observación astronómica avistaron la Luna creciente en diferentes regiones. 

Fue durante el Ramadán, hace más de mil 400 años, que los musulmanes creen que Dios comenzó a revelar el Corán al profeta Mahoma. El ayuno es uno de los cinco pilares del islam y es obligatorio para todos los musulmanes, aunque se hacen excepciones para los niños, los que están enfermos y las mujeres que están embarazadas, amamantando o menstruando. Los viajeros también están exentos.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango