Crean albóndiga gigante de carne cultivada utilizando ADN de un mamut

Su proteína tiene 4 mil años, por lo que será sometida a pruebas antes de llevarla al mercado
Foto: Youtube Foto

Una albóndiga gigante hecha de carne cultivada utilizando el ADN de un mamut extinto fue presentada el martes en Nemo, un museo de ciencias en los Países Bajos.

La albóndiga fue creada por la empresa australiana de carne cultivada Vow, que indicó que no se trataba de una broma del Día de los Inocentes y dijo que quiere más discusiones públicas sobre la carne cultivada, calificándola como una alternativa más sostenible ante la carne real.

"Queríamos crear algo que fuera totalmente diferente a todo lo que puedes obtener ahora", dijo a Reuters el fundador de Vow, Tim Noakesmith y agregó que otra razón para elegir el mamut es que los científicos creen que la extinción del animal fue causada por el cambio climático.

 

Foto: Ap

 

La albóndiga fue hecha con células de oveja insertadas con un singular gen de mamut llamado mioglobina.

"Cuando se trata de carne, la mioglobina es responsable del aroma, el color y el sabor", explicó James Ryall, director científico de Vow.

Dado que la secuencia de ADN del mamut obtenida por Vow tenía algunas lagunas, se insertó ADN de un elefante africano para completarla.

"Es igual a lo que se hace en la película Jurassic Park", dijo Ryall, enfatizando que la principal diferencia es que no estaban creando animales reales.

Mientras que crear carne cultivada generalmente implica usar sangre de un ternero muerto, Vow empleó una alternativa, lo que significa que no se mataron animales en la elaboración de la albóndiga de mamut.

La albóndiga, que tiene el aroma de la carne de cocodrilo, actualmente no está disponible para el consumo.

"Su proteína tiene literalmente 4 mil años. No la hemos visto en mucho tiempo. Eso significa que queremos someterla a pruebas rigurosas, algo que haríamos con cualquier producto que llevemos al mercado", dijo Noakesmith.

Vow espera poner la carne cultivada en el mapa de la Unión Europea, un mercado donde el producto como alimento aún no está regulado.

 

Lee: Revelan que el hombre prehistórico viajaba al Ártico para cazar mamuts


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

La economía local depende del pago de 400 mil mdp para pagar impuestos, sueldos y aguinaldos

La Jornada Maya

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

El estado también destacó por sus bajos índices de desocupación y alta tasa de empleo

La Jornada Maya

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

La obra permitirá agilizar el tránsito vial y evitará el paso de transporte pesado por la zona urbana

La Jornada Maya

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Las partes acordaron trabajar el tema en cinco mesas de trabajo

La Jornada Maya

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites