Mueren 11 personas tras estampida en centro de alimentos en Pakistán

Cientos de mujeres y niños entraron en pánico y se empujaron para conseguir comida afuera de fábrica de Karachi
Foto: Afp

Al menos 11 mujeres y niños murieron el viernes en una estampida en un centro de distribución de alimentos de ramadán en Karachi, una ciudad portuaria en el sur de Pakistán, informaron la policía y rescatistas.

La estampida ocurrió cuando cientos de mujeres y niños entraron en pánico y comenzaron a empujarse para conseguir alimentos afuera de una fábrica. Algunos de ellos cayeron en un desagüe cercano, informó el agente de la policía local Mughees Hashmi. Los residentes señalaron que un muro colapsó cerca del desagüe, lesionando y matando a varias personas durante la estampida.

Otras personas resultaron lesionadas en el incidente. Hashmi dijo que ocho mujeres y tres niños murieron.

Es la estampida más letal en un centro de distribución de alimentos desde que inició el ramadán, el mes sagrado de ayuno islámico. Con el último incidente, el total de muertos en estampidas en centros de distribución de alimentos gratis en el país subió a 21 desde la semana pasada.

El ministro del Exterior de Pakistán, Bilawal Bhutto Zardari, oriundo de la provincia sureña de Sindh, de la cual Karachi es la capital, ordenó que las autoridades investiguen la causa del incidente.

Hashmi dijo que el propietario de la fábrica que organizó el centro no había alertado a la policía sobre el plan. Agregó que la policía local no estaba enterada de la distribución, ya que, de estarlo, habría desplegado elementos.

El residente local Mohammad Arsalan, contó que vive cerca de la fábrica, en donde las personas se reunieron desde la mañana para recoger el alimento gratis. Agregó que no sabía cuál fue la causa exacta del incidente, pero “escuchamos gritos y después nos enteramos de esta estampida”.

El incidente del viernes ocurrió un día después de que las autoridades ordenaron desplegar policías adicionales en los centros de distribución de alimentos de ramadán para evitar saturaciones peligrosas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada