Condenado a 20 años estadunidense que se unió al Estado Islámico en Siria

Al cumplirlos tendrá otras dos décadas de libertad supervisada
Foto: Ap

Un ciudadano estadunidense acusado de dar apoyo material a la organización terrorista Estado Islámico (EI), a la que se unió en 2015 en Siria junto a sus "hijos menores", fue sentenciado a 20 años de prisión seguidos de otros 20 años de libertad supervisada, informó este viernes la Fiscalía.

Emraan Ali, de 56 años, nacido en Trinidad y Tobago, compareció ante un tribunal de Miami en septiembre de 2020 acusado de proporcionar e intentar brindar apoyo material al EI.

El 22 de noviembre de 2022, Ali se declaró culpable, de acuerdo con un comunicado de la Fiscalía del Distrito Sur de Florida divulgado este viernes.

Según las acusaciones, en marzo de 2015 Emraan Ali viajó a Siria con su familia para unirse al EI.

Allí recibió entrenamiento militar y religioso y fue combatiente junto a su hijo Jihad Ali en apoyo de la organización terrorista, detalló.

Además de combatiente, Emraan Ali, también conocido como Abu Jihad Al-Trinidadi Al-Amriki, sirvió en otros papeles en apoyo al EI, como el trabajo que desempeñó en la construcción de edificios para las operaciones del grupo terrorista.

Ali también se convirtió en comerciante y "comenzó a comprar y vender ganado, automóviles, armas, accesorios para armas y teléfonos" a otros miembros de la organización terrorista.

Entre finales de 2018 y principios de 2019, después de que EI fuera atacado en Al Shafah, Ali trasladó a su familia a Baghuz, Siria, el último bastión del grupo terrorista antes de su colapso en 2019, precisó la Fiscalía.

Emraan y Jihad Ali "finalmente se rindieron" a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) cerca de Baghuz en marzo de 2019, durante las últimas batallas del EI para mantener el territorio en Siria.

Padre e hijo fueron detenidos por las FDS, la milicia liderada por kurdos que ha estado controlando la franja del norte de Siria, y fueron transferidos a la custodia del Buró Federal de Investigaciones estadunidense (FBI).

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026