Encuentran en Canadá una ardilla que vivió hace 30 mil años

El roedor de la Edad de Hielo murió en una posición como si estuviera hibernando
Foto: Facebook Yukon Beringia Interpretive Centre

Una bola de pelos encontrada en Yukón, Canadá, en el año 2018, resultó ser una ardilla de la Edad de Hielo que aparentemente murió mientras hibernaba.

 

Fotos: Yukon Beringia Interpretive Centre

 

Cuando arqueólogos encontraron los restos del animal, apenas se distinguía un montón de pelaje marrón con garras, pero tras un análisis se confirmó que se trata de una ardilla terrestre.

 

 

El Yukon Beringia Interpretive Centre informó que el fósil, hallado en el territorio tradicional de  Tr'ondëk Hwëch'in cerca de Dawson City, Yukón, corresponde a una ardilla de tierra que tiene alrededor de 30 mil años de antigüedad.

 

 

Las radiografías realizadas en el Alpine Veterinary Medical Centre demostraron que la ardilla quedó momificada en una posición acurrucada, como hecha bolita, porque probablemente se encontraba hibernando cuando murió.

 

 

Debido a que el fósil muestra una estructura ósea sólida se cree que la ardilla estaba muy joven al morir.

 

 

La ardilla momificada se encuentra en excelentes condiciones y será exhibida próximamente en el Centro de Interpretación de Yukon Beringia en Whitehorse, en Canadá. 
 


Lo más reciente

Yucatán lanza estrategia integral para restaurar ecosistemas costeros

Mediante la limpieza de canales, la iniciativa recuperará la conectividad entre lagunas y ciénagas

La Jornada Maya

Yucatán lanza estrategia integral para restaurar ecosistemas costeros

Sáasilkunsa’ab bix máanik yáax k’iin xáanchaj 13 ja’abo’ob tu kaajil Uxmal yéetel Chichen Itzá

Descifran los 13 años que cambiaron la historia de Uxmal y Chichen Itzá

La Jornada

Sáasilkunsa’ab bix máanik yáax k’iin xáanchaj  13 ja’abo’ob tu kaajil Uxmal yéetel Chichen Itzá

Inusual respuesta de Sheinbaum a Trump

Astillero

Julio Hernández López

Inusual respuesta de Sheinbaum a Trump

Carlos Berlín supervisa última entrega del programa Fertilizantes para el Bienestar al sur de Yucatán

Más de mil productores maiceros reciben insumos para fortalecer la producción agrícola y la autosuficiencia alimentaria

La Jornada Maya

Carlos Berlín supervisa última entrega del programa Fertilizantes para el Bienestar al sur de Yucatán