Las nuevas reglas en las Grandes Ligas cumplen con las expectativas

El tiempo promedio de los juegos de beisbol se redujo 30 minutos
Foto: Ap

Las nuevas reglas que implementaron las Grandes Ligas funcionaron como se esperaba en los primeros cuatro días de la temporada.

El tiempo promedio de los partidos se redujo 30 minutos, incrementó al doble el número de  bases robadas y el porcentaje de bateo incrementó en 16 por ciento comparado con el primer fin de semana de la campaña anterior.

El tiempo de juego promedió dos horas y 38 minutos hasta el domingo con el nuevo reloj de lanzamiento, comparado con las 3:08 en los primeros cuatro días de la temporada 2022.

En el primer año de restricciones en las formaciones especiales defensivas, el porcentaje de bateo pasó a .246 en nueve entradas, comparado con .230 en los primeros cuatro días del año pasado. “Estamos increíblemente complacidos con los resultados preliminares”, dijo ayer el Comisionado Rob Manfred. “La reacción de los aficionados al ritmo más veloz ha sido positiva. Y los peloteros se han ajustado bien a los cambios”.

Las bases más grandes recortaron la distancia en 11 centímetros y las bases robadas incrementaron a un promedio de 1.4 por partido en comparación con 0.6 el año pasado.

“Creo que todos piensan, wow, puedo correr más. Y entre más corres y eres exitoso con eso, más vas a correr”, señaló el mánager de los Serafines, Phil Nevin.

El éxito de estafas incrementó a 85 por ciento, en comparación con el 67.4 por ciento anterior. Anthony Volpe, el mejor prospecto de los Yanquis de Nueva York y su nuevo torpedero titular, se convirtió en el quinto jugador desde al menos 1901 en hurtarse una base en cada uno de los tres primeros partidos de su carrera.

La MLB creyó que era tiempo de un cambio drástico después de que el promedio de un juego a nueve entradas pasó de 2:33 horas en 1981 a 2:46 en 2005 y a un récord de 3:10 en 2021. Con la llegada del dispositivo electrónico “PitchCom” para señalar los lanzamientos el promedio cayó a 3:04 en 2022.

A pesar de la protesta de los peloteros, el comité de competencia adoptó un reloj de lanzamiento de 15 segundos sin corredores y de 20 con gente en base. También se requiere a dos “infielders” en cada lado de la segunda base y que el jugador de cuadro esté dentro del límite del “infield” cuando el lanzador esté en el montículo.

Las bases crecieron a 18 pulgadas (45 centímetros) -antes eran 15 pulgadas (38 centímetros)-, como medida de seguridad.

Son los cambios más significativos desde que se redujo el tamaño de montículo en la temporada 1969 y la Liga Americana adoptó al bateador designado en 1973, regla que se extendió a la Liga Nacional en 2022, tras su uso temporal en la acortada campaña de 2020.

 

Con siete jonrones, San Francisco vence a los Medias Blancas; cuádruple de Isaac Paredes

David Villar conectó dos de los siete cuadrangulares de San Francisco, Anthony DeSclafani lanzó pelota de tres imparables en seis entradas en blanco y los Gigantes castigaron ayer a Medias Blancas con un triunfo de 12-3.

Villar bateó jonrón solitario en la quinta y un “grand slam” en la novena. Joc Pederson, Michael Conforto, Thairo Estrada, Mike Yastrzemski y Bryce Johnson también se volaron la barda por San Francisco, que consiguió su mayor cantidad de cuádruples desde el 2 de julio de 2002, en Colorado. El récord de la franquicia es de ocho, y lo logró en Milwaukee el 30 de abril de 1961, cuando Willie Mays disparó cuatro.

Los Gigantes se destaparon de gran forma después de haber sido blanqueados dos veces al perder dos de tres en su serie inaugural frente a los Yanquis de Nueva York, y arruinaron el primer partido de Chicago en casa con su nuevo mánager, Pedro Grifol.

En Washington, Isaac Paredes, tercera base titular de México en el pasado Clásico Mundial, se fue de 4-2, con su primer bambinazo y dos anotadas, en la victoria de Tampa Bay (4-0), 6-2, sobre los Nacionales.

Asimismo, el novato Brice Turang conectó un “grand slam” con su primer cuádruple en las Grandes Ligas y los Cerveceros de Milwaukee aplastaron 10-0 a los Mets.

En Nueva York, los Yanquis (3-1) extendieron el pésimo arranque de los Filis (0-4), campeones de la Nacional, al superarlos 8-1. Ganó Néstor Cortés y perdió Taijuan Walker, otro integrante del Tricolor en el clásico.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño