El parlamento de Montana aprueba un proyecto para prohibir TikTok

Temen que la app pueda ser usada por Pekín para labores de espionaje
Foto: Afp

El parlamento estatal de Montana, Estados Unidos, aprobó este viernes un proyecto de ley destinado a prohibir la aplicación TikTok, propiedad de la china ByteDance, en los dispositivos móviles de todos sus habitantes.

Montana podría convertirse en el primer estado de la Unión Americana en prohibir por completo TikTok si el gobernador de Montana, el republicano Greg Gianforte, estampa su firma en la iniciativa, lo que haría que se convierta en ley y entre en vigor.

Un portavoz del gobernador dijo este viernes que "considerará con detenimiento" la propuesta, pero no dio señales de si Gianforte la proclamará como ley.

La prohibición de Montana es la más dura aprobada hasta ahora por un parlamento estatal y va más allá de la prohibición que ha implementado el Gobierno federal y la mitad de los 50 estados de Estados Unidos, incluido Montana, para que funcionarios públicos no puedan tener TikTok en sus celulares.

Varios sectores de Estados Unidos, incluido el FBI, miembros del Congreso y autoridades estatales, han expresado preocupación sobre la posibilidad de que TikTok pueda ser usada por Pekín para labores de espionaje, ya que la aplicación es propiedad de la empresa china ByteDance.

China tiene unas leyes en materia de seguridad que podrían forzar a compañías tecnológicas a compartir datos con sus servicios de inteligencia, pero TikTok y otras empresas argumentan que esas preocupaciones no tienen sentido y que han implementado varias medidas para proteger los datos de sus usuarios.

Según informaron en marzo medios estadounidenses, el Gobierno de Joe Biden ha amenazado a ByteDance, dueña de TikTok, con prohibir la red social en todo Estados Unidos si no vende las acciones que tienen en la popular aplicación.

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) intentó imponer un veto sobre TikTok, pero tras una larga batalla legal no se materializó.

TikTok tiene unos 100 millones de usuarios en Estados Unidos y se ha convertido en poco tiempo en una de las redes sociales más populares del mundo, especialmente entre los adolescentes.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre