Policía italiana descubre dos toneladas de cocaína flotando en el Mediterráneo

Con valor de cerca de 400 millones de euros (438 mdd)
Foto: Afp

Dos toneladas de cocaína, de un valor de cerca de 400 millones de euros (438 millones de dólares), fueron descubiertas en paquetes impermeabilizados flotando en el Mediterráneo, cerca de Sicilia, informó este lunes la policía italiana.

Cerca de 70 paquetes, sellados herméticamente, con mil 600 barras de cocaína, fueron localizados y recuperados frente a la costa este de la isla mediterránea.

Se trata de "uno de los mayores decomisos de droga realizados en territorio nacional", señaló la policía de aduanas en un comunicado de prensa.

Los alijos estaban unidos con una cuerda gruesa de pesca y contaban con un sistema de localización y señalización luminoso.

Según los investigadores, "la droga probablemente fue arrojada al mar por un carguero para que fuera recuperada sucesivamente y transportada al continente".

El tráfico de drogas en Europa está controlado en gran medida por la 'Ndrangheta, la poderosa mafia calabresa, que usa intermediarios versátiles para introducir la cocaína en Europa

Europol calcula que el mercado minorista anual de cocaína en el viejo continente representa entre 7 mil 600 y 10 mil 500 millones de euros (entre 8 mil 300 millones y 11 mil 500 millones dólares).

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza