Los usuarios de Uber Eats en la ciudad canadiense de Vancouver pueden solicitar a partir de este martes que la plataforma de reparto de comidas les entregue a domicilio sus pedidos de mariguana.
Uber Eats ya ofrece desde hace seis meses el mismo servicio en la provincia canadiense de Ontario. El consumo recreativo de marihuana es legal para los mayores de edad en Canadá desde 2018.
En Vancouver, la tercera ciudad más poblada del país, el nuevo servicio está disponible a través de la aplicación de Uber Eats y funciona de forma similar a la entrega de comidas.
En el caso de la mariguana, el usuario selecciona una de las tiendas legales de venta de cannabis que ha optado por aceptar pedidos a través de Uber Eats.
La entrega no es realizada por el conductor de Uber Eats, sino por un empleado de la tienda de cannabis, que comprueba la identidad del cliente para asegurar que el comprador es mayor de edad y que está sobrio.
En 2022, las ventas legales de marihuana en Canadá alcanzaron los 4 mil 500 millones de dólares canadienses, es decir, más de 66 mil millones de pesos mexicanos.
Edición Astrid Sánchez
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe