Discord, 'app' de mensajería utilizada para filtrar documentos clasificados de EU

La divulgación de los materiales fue atribuida a un miembro de la Guardia Nacional, Jack Teixeira
Foto: Sputnik

La plataforma de mensajería Discord llegó a los titulares este abril luego de que se supiera que estaba siendo utilizada para compartir una miríada de lo que parecen ser documentos clasificados de Estados Unidos.

Los textos filtrados supuestamente arrojarían luz sobre los intereses estadunidenses en varios rincones del mundo, incluida la evaluación del Pentágono sobre la crisis en curso en Ucrania, aunque aún no se ha determinado la veracidad de los datos filtrados.

Estos materiales, cuya divulgación ha sido atribuida por las autoridades del país norteamericano a un miembro de la Guardia Nacional Aérea de Estados Unidos de 21 años llamado Jack Teixeira, aparecieron recientemente en las redes sociales, y resultó ser que el primer programa en los que aparecieron fue en Discord.

 

Lee: ¿Quién es Jack Teixeira, el presunto filtrador de documentos sobre Ucrania detenido por el FBI?

 

Pero entonces, ¿qué es Discord?

Discord es una plataforma de comunicación digital, creada en 2015 por Jason Citron y Stanislav Vishnevskiy. No tenía como fin difundir "información clasificada", sino más bien mejorar la comunicación entre los jugadores de videojuegos.

Esta herramienta es gratuita y está disponible en computadoras y para todos los dispositivos móviles. Asimismo, permite a los usuarios comunicarse entre sí a través de mensajes de texto, chat de voz o video, así como compartir archivos.

Por otra parte, también es posible optar por una suscripción pagada llamada Discord Nitro que ofrece algunas ventajas como la personalización avanzada del servidor y un mayor espacio para cargar archivos.

Cada servidor de Discord es capaz de albergar decenas de miles de usuarios (hasta casi un millón) que pueden configurar sus propios canales (esencialmente, salas de chat) para conversar entre ellos y compartir contenido.

Finalmente, se puede decir que la creciente popularidad de la plataforma comenzó desde 2020, cuando las medidas de confinamiento por Covid-19 obligaron a miles de personas en todo el mundo a quedarse en casa.

 

Lee también: El Pentágono abre una investigación interna a fondo tras filtración

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre