ONU reunirá a representantes de países para definir relación con talibanes

Será el 1 y 2 de mayo en Doha; naciones tratarán políticas con el gobierno "de facto" en Afganistán
Foto: Afp

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, reunirá los próximos 1 y 2 de mayo en Doha a representantes de varios países para tratar de coordinar sus políticas frente a los talibanes y la futura relación con su gobierno "de facto" en Afganistán, según confirmó hoy la organización.

Guterres convocó a esa cita a los enviados para Afganistán de un número sin concretar de gobiernos y su objetivo es "revitalizar el compromiso internacional en torno a los objetivos comunes para una solución duradera a la situación" en el país, dijo a los periodistas el portavoz Stéphane Dujarric.

El portavoz no aclaró si los talibanes estarán invitados o no a la reunión y no precisó qué tipo de acciones se discutirán en ella.

El lunes, la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed, dijo durante una conferencia en la Universidad de Princeton (Estados Unidos) que espera que en la cita se aborden los pasos necesarios para poner a los talibanes "de vuelta en camino al reconocimiento" internacional, siempre que cumplan ciertas condiciones.

"Esta discusión tiene que darse. Hay quienes creen que esto nunca ocurrirá y otros que piensan que esto tiene que ocurrir", señaló, en unas declaraciones que causaron cierto revuelo porque hasta ahora prima la postura del no reconocimiento de su régimen.

"Los talibanes claramente quieren reconocimiento y esa es la palanca que tenemos", dijo Mohammed.

Preguntado al respecto, Dujarric subrayó hoy que la cuestión del reconocimiento de los talibanes es algo que está en mano de los Estados miembros y no de la Secretaría General de la ONU y que la vicesecretaría general se refería principalmente a la necesidad de que los países coordinen su postura.

Aunque en Naciones Unidas los países no han reconocido hasta ahora a los talibanes como representantes legítimos de Afganistán, numerosos países mantienen relaciones con ellos y la propia organización está en contacto regular con ellos, principalmente para garantizar la ayuda humanitaria a la población y pedir respeto para los derechos de las mujeres.

Guterres, señaló hoy su portavoz, ve urgente avanzar en un "enfoque basado en pragmatismo y principios, combinado con paciencia estratégica e identificar parámetros para una relación creativa, flexible, con principios y constructiva".

"Es su objetivo que las discusiones (de Doha) que se celebrarán a puerta cerrada puedan contribuir a un consenso más unido sobre los desafíos", añadió.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño