Hallan barco hundido en Segunda Guerra Mundial en que murieron más de mil prisioneros

La embarcación, localizada cerca de Filipinas, se cree fue hundida por torpedos en 1942
Foto: Afp

Exploradores de aguas profundas localizaron los restos de un buque japonés que fue torpedeado durante la Segunda Guerra Mundial cerca de Filipinas y en el que murieron más de mil prisioneros, en su mayoría australianos.

El buque "Montevideo Maru" fue hallado el 18 de abril a más de 4 mil metros de profundidad en el mar de China Meridional, a 110 km de la isla filipina de Luzón, anunció el sábado la fundación Silentworld de arqueología submarina.

El descubrimiento del barco, hundido el 1 de julio de 1942 por un submarino estadounidense cuya tripulación desconocía que llevaba prisioneros de guerra, ocurrió tras 12 días de búsqueda con un dron submarino con sonar.

"Creemos que fue alcanzado por dos torpedos", dijo vía telefónica a la Afp el capitán Roger Turner, director técnico de la expedición.

El buque se partió en dos, la proa y la popa yacían a unos 500 metros una de la otra en el fondo marino, agregó.

El hundimiento del "Montevideo Maru" es una de las peores tragedias marítimas de Australia.

Según la fundación Silentworld, cerca de mil 60 personas de 14 nacionalidades murieron, entre ellas 979 australianos, de los cuales 850 eran militares.

Habían sido capturados unos meses antes por las fuerzas japonesas en la caída del municipio costero de Rabaul en Papua Nueva Guinea.

"Finalmente, el sitio de descanso de las almas perdidas del 'Montevideo Maru' ha sido encontrado. Esperamos que la noticia brinde algo de consuelo a los seres queridos que han tenido una larga vigilia", comentó el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

 

Foto: Afp

 

Según la fundación Silentworld, se tardó más de cinco años en planificar la misión de búsqueda, que comenzó el 6 de abril.

 

"Un capítulo terrible de la historia"

Silentworld afirmó que los restos del "Montevideo Maru", que se encuentran a mayor profundidad que los del Titanic, no serán retirados.

No se retirarán tampoco objetos ni restos humanos, por respeto a las familias de las víctimas.

"El hallazgo del 'Montevideo Maru' cierra un terrible capítulo de la historia militar y marítima de Australia", declaró John Mullen, director de Silentworld, que ha llevado a cabo la búsqueda junto con la empresa holandesa de prospección en alta mar Fugro y el ejército australiano.

"Las familias esperaron durante años noticias de sus seres queridos desaparecidos antes de conocer el trágico desenlace. Algunos nunca llegaron a aceptar del todo que sus seres queridos se encontraban entre las víctimas", contó.

 

A supplied image obtained on Saturday, April 22, 2023, shows the wreckage of the Montevideo Mar, a Japanese transport ship that sank on July 1, 1942 during World War II. The wreck of a ship caught up in Australia's worst ever maritime disaster has been found 4000 metres under the sea, 80 years after it was torpedoed by an American submarine. (AAP Image/Supplied by Silentworld Foundation) NO ARCHIVING, EDITORIAL USE ONLY
Pr Image / Dpa
21/04/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN
Foto: Europa Press

 

En la misión de búsqueda participó el australiano Andrea Williams, cuyo abuelo y tío abuelo, ambos prisioneros de guerra, murieron en el hundimiento del barco.

Es "muy emotivo, pero también un gran motivo de orgullo haber podido encontrar los restos" del barco, declaró a la Afp, afirmando que la noticia era "extremadamente reconfortante" para los familiares de las víctimas.

El hallazgo de los restos de la nave puso fin a 81 años de incertidumbre para los familiares de las víctimas, declaró el general Simon Stuart, jefe del ejército australiano.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño