Japón pone a sus militares en alerta por temor a misiles norcoreanos

Pyongyang lanzó esta semana su primer satélite de espionaje militar
Foto: Afp

Japón pidió el sábado a sus fuerzas militares que estén preparadas para derribar un misil balístico de Corea del Norte después de que Pyongyang autorizara esta semana lanzar su primer satélite de espionaje militar.

La puesta en órbita del satélite requiere usar un proyectil de largo alcance. Pero Corea del Norte tiene prohibido lanzarlos ya que Naciones Unidas considera tales ejercicios como pruebas de tecnología de misiles balísticos.

El ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, dijo el sábado que existe la "posibilidad de ordenar medidas destructivas contra misiles balísticos y otros", según un comunicado del ministerio.

Hamada instó a las tropas a "implementar las medidas necesarias para limitar el daño en caso de caída de un misil balístico".

El ministro ordenó que las fuerzas del país preparen el despliegue de destructores equipados con interceptores de misiles SM-3, así como de unidades militares en la prefectura meridional de Okinawa que puedan operar misiles Patriot PAC-3.

Los ministros de Relaciones Exteriores del G7, el grupo de las siete economías más avanzadas, pidieron el martes a Corea del Norte "abstenerse" de realizar nuevos lanzamientos de misiles o test nucleares.

El llamado del G7 (Japón, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido) se produce tras la intensificación del programa de armamento de Pyongyang, que este mes lanzó su primer misil balístico de combustible sólido, un gran avance para el ejército norcoreano.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza