Una persona muere por inanición cada 36 segundos en el Cuerno del África: Unicef

Se extiende hambruna también en la zona del Sahel en el continente
Foto: Afp

La hambruna se extiende por el Cuerno del África y el Sahel, una región árida que bordea el sur del Sáhara, debido a la sequía, el cambio climático y los conflictos, advirtieron este jueves la ONU y varias ONG.

En tres países del Cuerno de África considerados en conjunto -Etiopía, Kenia y Somalia-, una persona muere de inanición cada 36 segundos, precisa el informe elaborado por Unicef y las oenegés Care y Oxfam.

En el Sahel (que atraviesa Senegal, Gambia, Mauritania, Guinea, Malí, Burkina Faso, Níger, Chad, Camerún y Nigeria), cerca de 18,6 millones de personas viven en una situación de grave inseguridad alimentaria.

La sequía excepcional, el cambio climático y los conflictos explican la gravedad de la crisis, apuntaron en una rueda de prensa en París los autores del informe.

En Burkina Faso, desestabilizada por una insurrección yihadista, entre enero y septiembre de 2022 murieron tres veces más niños que en el mismo periodo de 2021 y el número de menores tratados por desnutrición aguda aumentó 50 por ciento interanual, según Unicef.

En Níger, la sequía, las inundaciones y los conflictos complican cada vez más las cosechas, provocando una "caída de la producción de cereales de casi 40 por ciento", lamentó Louis-Nicolas Jandeaux, de Oxfam France.

En la vecina Nigeria, 430 mil niños padecen malnutrición aguda y se prevé que 154 mil embarazadas y madres lactantes la sufran este año, un aumento de 141 por ciento en comparación a 2022, indicó Lucile Grosjean, vocera de Unicef.

En la vasta península del este del continente conocida como Cuerno de África (Etiopía, Eritrea, Somalia, Yibuti, Kenia y Sudán), las cinco temporadas de precipitaciones insuficientes diezmaron los ganados y destruyeron las cosechas.

Según la ONU, 22 millones de personas están amenazadas por la hambruna en Etiopía, Kenia y Somalia.

"Se prevé que entre abril y junio, más de un tercio de la población somalí (6,5 millones de personas, NDLR) esté en crisis alimentaria, con proyecciones de hambruna" en ciertas regiones del país, advirtió Mathilde Casper, de la ONG Care.

Esta situación, que desvela una "injusticia" a nivel global, es la "consecuencia de una permanente inacción de los países ricos", declaró Jandeux.

En 2022, se cubrieron "apenas 62 por ciento de las necesidades de financiación humanitaria" en esas regiones.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin