Una persona muere por inanición cada 36 segundos en el Cuerno del África: Unicef

Se extiende hambruna también en la zona del Sahel en el continente
Foto: Afp

La hambruna se extiende por el Cuerno del África y el Sahel, una región árida que bordea el sur del Sáhara, debido a la sequía, el cambio climático y los conflictos, advirtieron este jueves la ONU y varias ONG.

En tres países del Cuerno de África considerados en conjunto -Etiopía, Kenia y Somalia-, una persona muere de inanición cada 36 segundos, precisa el informe elaborado por Unicef y las oenegés Care y Oxfam.

En el Sahel (que atraviesa Senegal, Gambia, Mauritania, Guinea, Malí, Burkina Faso, Níger, Chad, Camerún y Nigeria), cerca de 18,6 millones de personas viven en una situación de grave inseguridad alimentaria.

La sequía excepcional, el cambio climático y los conflictos explican la gravedad de la crisis, apuntaron en una rueda de prensa en París los autores del informe.

En Burkina Faso, desestabilizada por una insurrección yihadista, entre enero y septiembre de 2022 murieron tres veces más niños que en el mismo periodo de 2021 y el número de menores tratados por desnutrición aguda aumentó 50 por ciento interanual, según Unicef.

En Níger, la sequía, las inundaciones y los conflictos complican cada vez más las cosechas, provocando una "caída de la producción de cereales de casi 40 por ciento", lamentó Louis-Nicolas Jandeaux, de Oxfam France.

En la vecina Nigeria, 430 mil niños padecen malnutrición aguda y se prevé que 154 mil embarazadas y madres lactantes la sufran este año, un aumento de 141 por ciento en comparación a 2022, indicó Lucile Grosjean, vocera de Unicef.

En la vasta península del este del continente conocida como Cuerno de África (Etiopía, Eritrea, Somalia, Yibuti, Kenia y Sudán), las cinco temporadas de precipitaciones insuficientes diezmaron los ganados y destruyeron las cosechas.

Según la ONU, 22 millones de personas están amenazadas por la hambruna en Etiopía, Kenia y Somalia.

"Se prevé que entre abril y junio, más de un tercio de la población somalí (6,5 millones de personas, NDLR) esté en crisis alimentaria, con proyecciones de hambruna" en ciertas regiones del país, advirtió Mathilde Casper, de la ONG Care.

Esta situación, que desvela una "injusticia" a nivel global, es la "consecuencia de una permanente inacción de los países ricos", declaró Jandeux.

En 2022, se cubrieron "apenas 62 por ciento de las necesidades de financiación humanitaria" en esas regiones.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño