Confirman que ‘Homo sapiens’ llegaron a Europa en tres diferentes oleadas

El nuevo descubrimiento cambia totalmente lo que se creía de la especie en este continente
Foto: Ludovic Slimak

Los primeros humanos modernos se extendieron por Europa en tres oleadas durante el Paleolítico, de acuerdo con la evidencia encontrada en herramientas de piedra datadas hace 54 mil años por investigadores franceses.

El registro arqueológico de la Europa paleolítica deja muchas preguntas abiertas sobre la naturaleza de la llegada de los humanos modernos a la región y sobre cómo interactuaron estos recién llegados con las poblaciones neandertales residentes. En este estudio, Ludovic Slimak, del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) y la Universidad de Toulouse, comparó los registros de tecnología de herramientas de piedra en toda Eurasia occidental para documentar la secuencia de la actividad humana temprana en la región.

El trabajo, publicado en PLOS ONE, se centró principalmente en el análisis comparativo de decenas de miles de herramientas de piedra procedentes de dos yacimientos: Ksar Akil (Líbano) y Grotte Mandrin (Francia), que recientemente revelaron la migración sapiens más temprana de Europa, con una antigüedad de 54 mil años.

En él se analizan sus conexiones técnicas precisas con las primeras tecnologías modernas del continente. El autor identifica una secuencia similar de tres fases tecnológicas en ambas regiones, lo que sugiere tres oleadas distintas de migración del Homo sapiens a través de Europa.

Estas conexiones tecnológicas transmediterráneas permiten reinterpretar el patrón de llegada de los humanos a Europa y sus relaciones precisas con la región levantina. Un examen más detallado de estas fases aparentes de la migración humana establecerá una imagen más clara de la secuencia de acontecimientos a medida que el Homo sapiens se extendió por la región y, al hacerlo, sustituyó gradualmente a los neandertales.

Slimak recuerda que "hasta 2022, se creía que el Homo sapiens había llegado a Europa entre el 42 y el 45 milenio antes de hoy. El estudio demuestra que esta primera migración sapiens sería en realidad la última de tres grandes oleadas migratorias al continente, reescribiendo profundamente lo que se creía saber sobre el origen de los sapiens en Europa", destaca.

"La cultura chatelperroniense, una de las primeras tradiciones modernas en Europa occidental y desde entonces atribuida a los neandertales, debería en realidad señalar la segunda oleada migratoria de Homo sapiens en Europa, impactando profundamente en nuestra comprensión de la organización cultural de los últimos neandertales", concluye.

 

También te puede interesar: Cueva al sur de Francia da pistas sobre neandertales y homo sapiens

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU