Obras creadas artesanos locales durante el periodo Clásico maya, es decir, del año 250 al 900 de nuestra era, serán expuestas del 7 de mayo al 3 de septiembre en el Museo de Arte Kimbell, de Fort Worth, Texas, como parte de la exposición Las vidas de los dioses: La divinidad en el arte maya.
En total, exhibirán 89 piezas que hablan del ciclo de la vida de los dioses dentro de la cosmogonía maya que artesanos lograron plasmar en esculturas en relieve, estelas, incensarios o vasos tipo códice, entre otros.
“En las creencias mayas prehispánicas, todos los dioses seguían un ciclo de vida: nacían y vivían un tiempo como infantes, prosperaban hasta alcanzar su mayor influencia entre la humanidad, envejecían y, finalmente, perecían, aunque algunos, incluso, volvían a nacer”, explica el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
México otorgó en préstamo 18 obras, procedentes del Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, así como del Museo Nacional de Antropología, el Arqueológico del Soconusco, el “Carlos Pellicer Cámara”, de Tabasco y los de las zonas arqueológicas de Palenque y Toniná, de Chiapas.
Además, se exhibirán 71 piezas provenientes de acervos de Guatemala, Reino Unido, Suiza y Estados Unidos.
La exposición tiene por objetivo demostrar la complejidad estética de cada pieza, que para los mayas representaba la encarnación del poder y la presencia de las divinidades.
La muestra tiene diversas secciones que presentan la génesis del mundo, el poder de las deidades mayas, una crónica sobre la vida, muerte y renacimiento de un dios o diosa y el momento en el que gobernantes adoptan atributos de los dioses, todo desde la cosmogonía maya.
Una de las novedades de la exhibición es que algunas de las obras tienen el nombre de los creadores, cuyas firmas fueron descifradas recientemente gracias al estudio de la escritura jeroglífica maya.
Lee también: El Met de Nueva York revela que artistas mayas firmaban sus esculturas
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada